¿Cómo cambiará la tecnología Web3 el comportamiento del consumidor?
Recientemente, Evan Cheng, cofundador y CEO de Mysten Labs, llevó a cabo una profunda discusión sobre el valor de la tecnología Web3 para los consumidores, cómo entender mejor esta tecnología y su impacto en el desarrollo de productos.
Cheng considera que Web3 es esencialmente una transformación de la propiedad. En la era de Web2, muchas plataformas se desarrollaron sobre la base de distribuir el contenido de los usuarios, ya sea que dicho contenido se genere de forma intencionada o no. Cada acción de los usuarios en Internet genera activos valiosos, pero la mayoría de las personas no son conscientes de esto. Estos activos han sido básicamente monetizados por las plataformas.
Las plataformas centralizadas actúan como intermediarios entre los consumidores y los creadores de contenido, obteniendo así grandes beneficios. Esto es injusto. A menos que las personas se den cuenta de la existencia de este fenómeno, será difícil cambiar la situación. El núcleo de Web3 gira en torno a los activos, la propiedad y su distribución, con el objetivo de trasladar las operaciones de activos y propiedad a códigos neutrales como los contratos inteligentes.
Cheng pone un ejemplo de cómo el fenómeno del abuso de poder por parte de intermediarios existe en diversos campos, como plataformas de redes sociales, cadenas de suministro, activos seguros e incluso bienes raíces. La única manera de romper este ciclo es controlando el activo en sí, estableciendo una relación entre productores y consumidores que no dependa de intermediarios. Este es precisamente el valor del Web3.
En cuanto a cómo atraer a más usuarios, Cheng enfatizó que es crucial ofrecer una mejor experiencia de producto innovador, para que los usuarios realmente comprendan las ventajas de la descentralización y puedan gestionar mejor sus activos. La educación es importante, pero la experiencia del producto es aún más clave.
Además de reducir intermediarios y aumentar el control sobre los activos de datos, Cheng cree que Web3 también puede ofrecer un mayor nivel de confianza. Cuando el software está escrito de manera transparente y confiable, las personas pueden confiar en el código en sí, en lugar de depender de grandes empresas tecnológicas. Esto cambiará fundamentalmente los patrones de comportamiento de los usuarios.
Sin embargo, Cheng también señaló que la industria no ha hecho lo suficiente para comunicar el valor de Web3. Muchas personas tienen dificultades para explicar claramente el verdadero significado de "poseer". Además, hay una gran cantidad de actores malintencionados en el campo, lo que ha llevado a un entorno caótico.
Para los desarrolladores, Cheng sugiere prestar atención a los cambios en el comportamiento del usuario, pensar en cómo establecer relaciones directas con los usuarios y cómo atraer y retener a los usuarios. Él cree que el problema de Web3 no es solo un problema superficial de experiencia del usuario, sino que lo más importante es resolver problemas reales para los consumidores.
Finalmente, Cheng enfatizó que los desarrolladores necesitan comunicarse con los consumidores y entender sus puntos de dolor, pensando en cómo transformar los elementos centralizados, controlables, que brindan confianza y fomentan actividades en un proceso que enfatice más la coordinación. Esta es la parte más desafiante y también la que aún no se ha realizado completamente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
ChainBrain
· 07-21 20:33
Otra vez es la situación donde los gigantes toman a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ShamedApeSeller
· 07-18 21:22
¿Cómo se cobran y se distribuyen los activos? Se ha explicado claramente.
Ver originalesResponder0
PaperHandSister
· 07-18 21:19
¿Quién no es un tonto que ha sido víctima de cupones de clip?
Ver originalesResponder0
blocksnark
· 07-18 21:08
Los dividendos ya han sido tomados por tontos, los que entienden, entienden.
Revolución de la tecnología Web3: remodelando la propiedad, cambiando el comportamiento del consumidor
¿Cómo cambiará la tecnología Web3 el comportamiento del consumidor?
Recientemente, Evan Cheng, cofundador y CEO de Mysten Labs, llevó a cabo una profunda discusión sobre el valor de la tecnología Web3 para los consumidores, cómo entender mejor esta tecnología y su impacto en el desarrollo de productos.
Cheng considera que Web3 es esencialmente una transformación de la propiedad. En la era de Web2, muchas plataformas se desarrollaron sobre la base de distribuir el contenido de los usuarios, ya sea que dicho contenido se genere de forma intencionada o no. Cada acción de los usuarios en Internet genera activos valiosos, pero la mayoría de las personas no son conscientes de esto. Estos activos han sido básicamente monetizados por las plataformas.
Las plataformas centralizadas actúan como intermediarios entre los consumidores y los creadores de contenido, obteniendo así grandes beneficios. Esto es injusto. A menos que las personas se den cuenta de la existencia de este fenómeno, será difícil cambiar la situación. El núcleo de Web3 gira en torno a los activos, la propiedad y su distribución, con el objetivo de trasladar las operaciones de activos y propiedad a códigos neutrales como los contratos inteligentes.
Cheng pone un ejemplo de cómo el fenómeno del abuso de poder por parte de intermediarios existe en diversos campos, como plataformas de redes sociales, cadenas de suministro, activos seguros e incluso bienes raíces. La única manera de romper este ciclo es controlando el activo en sí, estableciendo una relación entre productores y consumidores que no dependa de intermediarios. Este es precisamente el valor del Web3.
En cuanto a cómo atraer a más usuarios, Cheng enfatizó que es crucial ofrecer una mejor experiencia de producto innovador, para que los usuarios realmente comprendan las ventajas de la descentralización y puedan gestionar mejor sus activos. La educación es importante, pero la experiencia del producto es aún más clave.
Además de reducir intermediarios y aumentar el control sobre los activos de datos, Cheng cree que Web3 también puede ofrecer un mayor nivel de confianza. Cuando el software está escrito de manera transparente y confiable, las personas pueden confiar en el código en sí, en lugar de depender de grandes empresas tecnológicas. Esto cambiará fundamentalmente los patrones de comportamiento de los usuarios.
Sin embargo, Cheng también señaló que la industria no ha hecho lo suficiente para comunicar el valor de Web3. Muchas personas tienen dificultades para explicar claramente el verdadero significado de "poseer". Además, hay una gran cantidad de actores malintencionados en el campo, lo que ha llevado a un entorno caótico.
Para los desarrolladores, Cheng sugiere prestar atención a los cambios en el comportamiento del usuario, pensar en cómo establecer relaciones directas con los usuarios y cómo atraer y retener a los usuarios. Él cree que el problema de Web3 no es solo un problema superficial de experiencia del usuario, sino que lo más importante es resolver problemas reales para los consumidores.
Finalmente, Cheng enfatizó que los desarrolladores necesitan comunicarse con los consumidores y entender sus puntos de dolor, pensando en cómo transformar los elementos centralizados, controlables, que brindan confianza y fomentan actividades en un proceso que enfatice más la coordinación. Esta es la parte más desafiante y también la que aún no se ha realizado completamente.