La ajuste de la tasa de inflación de Cosmos provoca una intensa controversia
Recientemente, una propuesta dentro del ecosistema de Cosmos sobre el ajuste de la tasa de inflación de ATOM ha generado una amplia discusión. Esta propuesta tiene como objetivo reducir la tasa de inflación máxima del 20% al 10%, lo que significa que la tasa de rendimiento anual de los staking se ajustará de aproximadamente 19% a aproximadamente 13.4%. Aunque esta propuesta parece beneficiar el precio de ATOM, ha provocado una intensa controversia inesperada dentro de la comunidad.
La propuesta fue aprobada por un estrecho margen, con una tasa de votación del 72.6%, de la cual el 41.1% estuvo a favor, el 31.9% en contra, el 6.6% la rechazó y el 20.4% se abstuvo. Cabe destacar que el 94.97% de las cuentas de votación apoyaron la propuesta, pero debido al impacto del peso del voto, los votos a favor solo representaron el 41.1%.
Los partidarios creen que la reducción de la tasa de inflación impulsará la adopción del módulo de staking líquido (LSM), aumentará la liquidez de ATOM e introducirá más fondos para las aplicaciones DeFi en Cosmos. También señalan que esta estrategia podría aumentar su valor de mercado al mejorar la escasez de ATOM, lo que beneficiaría a los inversores a largo plazo.
Sin embargo, los opositores temen que la reducción de la tasa de inflación pueda disminuir la motivación de los usuarios para realizar staking de ATOM, afectando la seguridad de la red. Algunos se preocupan especialmente por el impacto de este cambio en los pequeños tenedores, argumentando que podría llevar a una mayor concentración de las tenencias de ATOM. Otros temen que este cambio pueda generar incertidumbre a corto plazo en el mercado.
Según los resultados de la votación, los pequeños tenedores parecen estar más inclinados a apoyar la propuesta de reducir la tasa de inflación, posiblemente con la esperanza de generar un retroalimentación positiva inmediata en el precio de ATOM. Por otro lado, los validadores y ciertos grandes tenedores pueden oponerse por consideraciones de interés propio, para mantener una tasa de inflación más alta.
El proceso de controversia de esta propuesta revela los desafíos de gobernanza dentro de la comunidad de Cosmos, así como la complejidad de equilibrar las demandas de diferentes grupos de interés en la gobernanza descentralizada. También nos recuerda que, al realizar el staking delegado, además de considerar factores como el rendimiento, también se debe tener en cuenta si los intereses del validador son coherentes con los propios. Si no lo son, los usuarios pueden optar por votar por sí mismos para anular los resultados de la votación del validador.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-c802f0e8
· 07-12 11:07
Solo sé que toman a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SundayDegen
· 07-12 05:55
La tasa de inflación puede ser baja, pero no se puede atrapar un cuchillo que cae.
La tasa de inflación de Cosmos se reduce al 10% y los resultados de la votación de la comunidad generan controversia en la gobernanza.
La ajuste de la tasa de inflación de Cosmos provoca una intensa controversia
Recientemente, una propuesta dentro del ecosistema de Cosmos sobre el ajuste de la tasa de inflación de ATOM ha generado una amplia discusión. Esta propuesta tiene como objetivo reducir la tasa de inflación máxima del 20% al 10%, lo que significa que la tasa de rendimiento anual de los staking se ajustará de aproximadamente 19% a aproximadamente 13.4%. Aunque esta propuesta parece beneficiar el precio de ATOM, ha provocado una intensa controversia inesperada dentro de la comunidad.
La propuesta fue aprobada por un estrecho margen, con una tasa de votación del 72.6%, de la cual el 41.1% estuvo a favor, el 31.9% en contra, el 6.6% la rechazó y el 20.4% se abstuvo. Cabe destacar que el 94.97% de las cuentas de votación apoyaron la propuesta, pero debido al impacto del peso del voto, los votos a favor solo representaron el 41.1%.
Los partidarios creen que la reducción de la tasa de inflación impulsará la adopción del módulo de staking líquido (LSM), aumentará la liquidez de ATOM e introducirá más fondos para las aplicaciones DeFi en Cosmos. También señalan que esta estrategia podría aumentar su valor de mercado al mejorar la escasez de ATOM, lo que beneficiaría a los inversores a largo plazo.
Sin embargo, los opositores temen que la reducción de la tasa de inflación pueda disminuir la motivación de los usuarios para realizar staking de ATOM, afectando la seguridad de la red. Algunos se preocupan especialmente por el impacto de este cambio en los pequeños tenedores, argumentando que podría llevar a una mayor concentración de las tenencias de ATOM. Otros temen que este cambio pueda generar incertidumbre a corto plazo en el mercado.
Según los resultados de la votación, los pequeños tenedores parecen estar más inclinados a apoyar la propuesta de reducir la tasa de inflación, posiblemente con la esperanza de generar un retroalimentación positiva inmediata en el precio de ATOM. Por otro lado, los validadores y ciertos grandes tenedores pueden oponerse por consideraciones de interés propio, para mantener una tasa de inflación más alta.
El proceso de controversia de esta propuesta revela los desafíos de gobernanza dentro de la comunidad de Cosmos, así como la complejidad de equilibrar las demandas de diferentes grupos de interés en la gobernanza descentralizada. También nos recuerda que, al realizar el staking delegado, además de considerar factores como el rendimiento, también se debe tener en cuenta si los intereses del validador son coherentes con los propios. Si no lo son, los usuarios pueden optar por votar por sí mismos para anular los resultados de la votación del validador.