Tectum: crear una plataforma de protocolo de libro mayor distribuido eficiente y segura
Tectum es una nueva plataforma de protocolo de libro mayor distribuido (DTL) cuyo ecosistema incluye múltiples componentes como blockchain, billetera, token, notas suaves y aplicaciones de autenticación de identidad.
Tecnología central
La blockchain de Tectum utiliza un innovador algoritmo de hash de utilidad de verificación de transacciones, logrando una velocidad de más de un millón de transacciones por segundo y proporcionando actualizaciones en tiempo real sobre el estado de eventos y cambios de propiedad. Este sistema solo almacena el valor hash correspondiente a los datos originales, mientras que los datos originales se almacenan en un nivel inferior, y este diseño tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la seguridad de las transacciones.
Como una red de cobertura, la blockchain de Tectum permite que otros productos de blockchain funcionen sobre ella, evitando así verse afectados por la congestión de la red nativa o altas tarifas. Esto convierte a Tectum en la solución ideal para la conversión de divisas y aplicaciones de POS minoristas.
La billetera Tectum cuenta con características de seguridad cuántica, capaces de resistir ataques de computación cuántica que puedan surgir en el futuro, y soporta múltiples criptomonedas. También ofrece un método de pago basado en billetes suaves, lo que permite a los usuarios realizar transacciones sin conexión a la red. Para proteger aún más la seguridad de las cuentas y los activos de los usuarios, Tectum ha implementado un mecanismo de autenticación de triple factor que combina biometría, contraseñas y códigos de verificación de teléfonos móviles.
Desarrollo y cooperación del proyecto
El proyecto Tectum es desarrollado por una empresa tecnológica enfocada en los campos de blockchain, inteligencia artificial e Internet de las cosas. El fundador y CEO del proyecto es un ingeniero de software y empresario experimentado con una rica experiencia laboral en empresas reconocidas como IBM, Motorola y SAP.
Actualmente, Tectum ha establecido relaciones de cooperación con varias instituciones de renombre. Su token se lanzará en una conocida plataforma de intercambio y contará con el apoyo de servicios de negociación y custodia. El proyecto también ha utilizado la computación en la nube y la tecnología de inteligencia artificial de un gigante tecnológico para respaldar la operación y optimización de su plataforma de blockchain. Además, Tectum planea implementar contratos inteligentes en una conocida cadena inteligente y utilizar su función de puente entre cadenas para lograr la interoperabilidad con otras redes de blockchain. El proyecto también ofrecerá servicios de minería de liquidez e intercambio de tokens en un intercambio descentralizado y utilizará un conocido servicio de oráculos para obtener datos externos y activar eventos, asegurando así la seguridad y fiabilidad de la plataforma de blockchain.
Participación de la comunidad
El proyecto Tectum se mantiene activo en las redes sociales, con una gran cantidad de seguidores. El equipo del proyecto publica frecuentemente actualizaciones sobre el progreso del proyecto, socios, eventos e información sobre recompensas, y se interactúa con los miembros de la comunidad. También detallan las características técnicas del proyecto, el modelo de negocio, los planes de desarrollo, entre otros, a través de artículos de blog, y alientan a los lectores a dar su opinión.
Para fomentar la participación de la comunidad, Tectum llevó a cabo varias actividades, incluyendo airdrops de tokens, programas de recompensas y sesiones de preguntas y respuestas en línea. Estas actividades no solo atrajeron a los primeros seguidores, sino que también ofrecieron a los contribuyentes de la comunidad la oportunidad de mostrar su talento y obtener recompensas.
Seguridad y auditoría
Los contratos inteligentes y el código blockchain del proyecto Tectum han sido revisados exhaustivamente por una conocida institución de auditoría de seguridad, sin encontrar vulnerabilidades o riesgos graves o de nivel medio. Su sistema de bonos suaves también ha pasado por una auditoría de seguridad rigurosa y profesional, lo que confirma su alta fiabilidad y seguridad.
Modelo de negocio y sostenibilidad
El modelo de negocio de Tectum se centra principalmente en ofrecer una plataforma de protocolo de libro mayor distribuido eficiente, segura, conveniente e interoperable, proporcionando soluciones de blockchain para múltiples industrias como finanzas, retail, logística, salud y educación.
Las principales fuentes de ingresos del proyecto incluyen:
Tectum token (TET): como token nativo de la plataforma, se utiliza para funciones como transacciones, pagos, gobernanza e incentivos.
Comercio de pagarés suaves: se cobrará un porcentaje de tarifa cada vez que se realice una transacción utilizando pagarés suaves.
Cargo por servicios de valor añadido: la tarifa cobrada por servicios como conversión entre cadenas, implementación de contratos inteligentes, almacenamiento de datos, etc.
Ventaja competitiva
En comparación con proyectos similares, Tectum se destaca en los siguientes aspectos:
La velocidad y la eficiencia de las transacciones superan con creces a las de otras plataformas de blockchain principales.
Las medidas de seguridad y protección de la privacidad son más avanzadas, incluyendo resistencia cuántica y almacenamiento de hash de datos.
Interoperabilidad y alta compatibilidad, admite el funcionamiento de múltiples productos de blockchain en su plataforma.
Funciones innovadoras y ricas, como el pago de recibos suaves sin necesidad de conexión a internet y la triple autenticación.
Situación Financiera
Tectum ha recibido apoyo de múltiples rondas de financiamiento, incluyendo fondos semilla de reconocidos aceleradores, rondas de ángel y ronda A de famosas instituciones de capital de riesgo, así como una ronda B de una gran plataforma de intercambio. Estas inversiones no solo proporcionaron apoyo financiero, sino que también trajeron recursos valiosos y oportunidades de desarrollo para el proyecto.
Evaluación de riesgos
A pesar de que el proyecto Tectum muestra buenas perspectivas de desarrollo, todavía existen algunos riesgos potenciales:
Riesgos técnicos: Se pueden enfrentar fallos técnicos, vulnerabilidades o ataques que afecten la estabilidad y seguridad de la plataforma.
Riesgos legales: Las leyes y regulaciones de diferentes países y regiones pueden limitar o regular el desarrollo del proyecto.
Riesgo de competencia: enfrentar la competencia de otras plataformas de blockchain puede afectar las ventajas del proyecto y su posición en el mercado.
En general, el proyecto Tectum ocupa una posición única en el rápido mercado de blockchain gracias a su tecnología innovadora y su ecosistema integral. Sin embargo, el éxito a largo plazo del proyecto también requiere innovación tecnológica continua, operaciones conformes y estrategias de mercado efectivas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
9
Compartir
Comentar
0/400
OnchainUndercover
· 07-11 08:53
¿Eh? ¿No todos están hablando de tps?
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlady
· 07-11 08:02
TPS está tan alto que no suena confiable.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 07-11 00:58
preparando magia oscura en estos números de tps...
Ver originalesResponder0
TxFailed
· 07-10 12:46
técnicamente hablando, otra promesa de "un millón de tps"... he visto esta película antes, no terminó bien
Ver originalesResponder0
MetaReckt
· 07-08 09:23
Otro nuevo proyecto de especulación
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 07-08 09:23
Estás bromeando... otro que dice tener millones de tps.
Ver originalesResponder0
ImaginaryWhale
· 07-08 09:12
¿TPS de millones? ¡Está en marcha!
Ver originalesResponder0
MoonRocketman
· 07-08 09:00
Los datos de TPS te dicen que esta es la próxima cápsula lunar.
Tectum: plataforma de libro mayor distribuido con TPS de millones
Tectum: crear una plataforma de protocolo de libro mayor distribuido eficiente y segura
Tectum es una nueva plataforma de protocolo de libro mayor distribuido (DTL) cuyo ecosistema incluye múltiples componentes como blockchain, billetera, token, notas suaves y aplicaciones de autenticación de identidad.
Tecnología central
La blockchain de Tectum utiliza un innovador algoritmo de hash de utilidad de verificación de transacciones, logrando una velocidad de más de un millón de transacciones por segundo y proporcionando actualizaciones en tiempo real sobre el estado de eventos y cambios de propiedad. Este sistema solo almacena el valor hash correspondiente a los datos originales, mientras que los datos originales se almacenan en un nivel inferior, y este diseño tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la seguridad de las transacciones.
Como una red de cobertura, la blockchain de Tectum permite que otros productos de blockchain funcionen sobre ella, evitando así verse afectados por la congestión de la red nativa o altas tarifas. Esto convierte a Tectum en la solución ideal para la conversión de divisas y aplicaciones de POS minoristas.
La billetera Tectum cuenta con características de seguridad cuántica, capaces de resistir ataques de computación cuántica que puedan surgir en el futuro, y soporta múltiples criptomonedas. También ofrece un método de pago basado en billetes suaves, lo que permite a los usuarios realizar transacciones sin conexión a la red. Para proteger aún más la seguridad de las cuentas y los activos de los usuarios, Tectum ha implementado un mecanismo de autenticación de triple factor que combina biometría, contraseñas y códigos de verificación de teléfonos móviles.
Desarrollo y cooperación del proyecto
El proyecto Tectum es desarrollado por una empresa tecnológica enfocada en los campos de blockchain, inteligencia artificial e Internet de las cosas. El fundador y CEO del proyecto es un ingeniero de software y empresario experimentado con una rica experiencia laboral en empresas reconocidas como IBM, Motorola y SAP.
Actualmente, Tectum ha establecido relaciones de cooperación con varias instituciones de renombre. Su token se lanzará en una conocida plataforma de intercambio y contará con el apoyo de servicios de negociación y custodia. El proyecto también ha utilizado la computación en la nube y la tecnología de inteligencia artificial de un gigante tecnológico para respaldar la operación y optimización de su plataforma de blockchain. Además, Tectum planea implementar contratos inteligentes en una conocida cadena inteligente y utilizar su función de puente entre cadenas para lograr la interoperabilidad con otras redes de blockchain. El proyecto también ofrecerá servicios de minería de liquidez e intercambio de tokens en un intercambio descentralizado y utilizará un conocido servicio de oráculos para obtener datos externos y activar eventos, asegurando así la seguridad y fiabilidad de la plataforma de blockchain.
Participación de la comunidad
El proyecto Tectum se mantiene activo en las redes sociales, con una gran cantidad de seguidores. El equipo del proyecto publica frecuentemente actualizaciones sobre el progreso del proyecto, socios, eventos e información sobre recompensas, y se interactúa con los miembros de la comunidad. También detallan las características técnicas del proyecto, el modelo de negocio, los planes de desarrollo, entre otros, a través de artículos de blog, y alientan a los lectores a dar su opinión.
Para fomentar la participación de la comunidad, Tectum llevó a cabo varias actividades, incluyendo airdrops de tokens, programas de recompensas y sesiones de preguntas y respuestas en línea. Estas actividades no solo atrajeron a los primeros seguidores, sino que también ofrecieron a los contribuyentes de la comunidad la oportunidad de mostrar su talento y obtener recompensas.
Seguridad y auditoría
Los contratos inteligentes y el código blockchain del proyecto Tectum han sido revisados exhaustivamente por una conocida institución de auditoría de seguridad, sin encontrar vulnerabilidades o riesgos graves o de nivel medio. Su sistema de bonos suaves también ha pasado por una auditoría de seguridad rigurosa y profesional, lo que confirma su alta fiabilidad y seguridad.
Modelo de negocio y sostenibilidad
El modelo de negocio de Tectum se centra principalmente en ofrecer una plataforma de protocolo de libro mayor distribuido eficiente, segura, conveniente e interoperable, proporcionando soluciones de blockchain para múltiples industrias como finanzas, retail, logística, salud y educación.
Las principales fuentes de ingresos del proyecto incluyen:
Ventaja competitiva
En comparación con proyectos similares, Tectum se destaca en los siguientes aspectos:
Situación Financiera
Tectum ha recibido apoyo de múltiples rondas de financiamiento, incluyendo fondos semilla de reconocidos aceleradores, rondas de ángel y ronda A de famosas instituciones de capital de riesgo, así como una ronda B de una gran plataforma de intercambio. Estas inversiones no solo proporcionaron apoyo financiero, sino que también trajeron recursos valiosos y oportunidades de desarrollo para el proyecto.
Evaluación de riesgos
A pesar de que el proyecto Tectum muestra buenas perspectivas de desarrollo, todavía existen algunos riesgos potenciales:
En general, el proyecto Tectum ocupa una posición única en el rápido mercado de blockchain gracias a su tecnología innovadora y su ecosistema integral. Sin embargo, el éxito a largo plazo del proyecto también requiere innovación tecnológica continua, operaciones conformes y estrategias de mercado efectivas.