tBTC y Mezo: impulsando la innovación en el ecosistema de Bitcoin
tBTC es un equivalente descentralizado de Bitcoin, vinculado 1:1 con Bitcoin. Permite a los usuarios convertir Bitcoin en tokens en formato ERC20, lo que facilita su uso en Ethereum y otras redes blockchain. A diferencia de las soluciones centralizadas, tBTC no requiere depender de un custodio centralizado, permitiendo a los poseedores de Bitcoin participar en el ecosistema DeFi y Web3.
La seguridad de tBTC está garantizada por un grupo de operadores de nodos aleatorios en la red Threshold. Estos operadores utilizan tecnología criptográfica para gestionar conjuntamente los fondos de los usuarios, asegurando que ninguna entidad única pueda obtener el control. La característica sin permiso de tBTC v2 garantiza aún más la accesibilidad universal. Al integrar criptografía avanzada y servicios de protección de la privacidad, tBTC mejora la privacidad, el control y la disponibilidad de los usuarios en Web3.
Como un soporte descentralizado de Bitcoin para tokens ERC-20, tBTC abre la puerta a los usuarios de Bitcoin para participar en diversas aplicaciones DeFi, sin tener que renunciar a la propiedad de sus Bitcoins. Su descentralización, falta de necesidad de confianza, interoperabilidad y fuerte seguridad reflejan el compromiso del equipo de desarrollo con la innovación y el diseño centrado en el usuario.
Thesis es un estudio innovador que desarrolla tBTC y Mezo, con una amplia experiencia en el ecosistema de Bitcoin. Su cartera de proyectos incluye casos de éxito como Fold, Keep Network y tBTC, lo que demuestra su profunda comprensión de las necesidades de los usuarios y su experiencia técnica en construir soluciones de blockchain confiables. Thesis se centra constantemente en crear soluciones que valoren la propiedad y seguridad de los usuarios, y el desarrollo de tBTC es un reflejo de esta filosofía.
Mezo utiliza la tecnología base de tBTC para construir una red prioritaria de Bitcoin y compatible con EVM, mejorando la escalabilidad y la utilidad de Bitcoin. Mezo hace de tBTC un componente central, proporcionando a los poseedores de Bitcoin una vía de acceso a un ecosistema seguro y confiable. Esta integración permite a Mezo ofrecer un puente confiable entre cadenas, una capa económica diseñada específicamente para usuarios de BTC, así como mejorar la escalabilidad y la usabilidad de las transacciones de Bitcoin.
Mezo adopta el mecanismo de consenso "Proof of HODL", donde los usuarios verifican transacciones y protegen la red bloqueando BTC y tokens MEZO. Este modelo económico prioriza BTC, permitiendo a los usuarios obtener recompensas en BTC al participar en la seguridad de la red, e incluye un mecanismo de reducción de suministro que ayuda a proteger el valor de Bitcoin. Mezo tiene como objetivo mejorar la infraestructura de Bitcoin al facilitar transacciones más rápidas y de bajo costo, manteniendo al mismo tiempo los principios fundamentales de la red.
El diseño de Mezo enfatiza la propiedad del usuario, asegurando que los usuarios mantengan el control total sobre su BTC. La red utiliza BTC como tarifas de Gas, manteniendo la idea de centralización de Bitcoin e implementando una integración sin problemas con el ecosistema más amplio de Bitcoin. Su modelo de doble participación mejora la seguridad de la red, al tiempo que ofrece recompensas a los participantes. Como una cadena compatible con EVM, Mezo apoya el desarrollo de contratos inteligentes complejos, incorporando las ricas funcionalidades de Ethereum en el ecosistema de Bitcoin, fomentando la innovación y expandiendo la utilidad de Bitcoin.
En Mezo, todas las operaciones de BTC se realizan a través del puente tBTC, ya sea ejecutando nodos de validación, pagando tarifas de Gas o interactuando con dApps. Los usuarios pueden utilizar el BTC puenteado para participar en diversas aplicaciones descentralizadas. Cuando se necesita devolver los activos a la red de Bitcoin, tBTC se destruye y el BTC correspondiente se desbloquea.
Mezo representa un importante avance en la fusión de Bitcoin con tecnologías avanzadas de blockchain, creando un ecosistema más diverso y conveniente para los poseedores de Bitcoin. Con la experiencia exitosa de tBTC y la pericia del equipo de desarrollo, se espera que Mezo mejore significativamente la infraestructura, escalabilidad y utilidad de Bitcoin. En el contexto de un creciente interés por las finanzas descentralizadas, Mezo muestra un enorme potencial de desarrollo, no solo alineándose con los principios de inversión descentralizada, innovación tecnológica y amigabilidad con el usuario, sino que también tiene el potencial de impulsar innovaciones y crecimiento significativos en Bitcoin y en todo el ecosistema de blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
9
Compartir
Comentar
0/400
TrustMeBro
· 07-11 03:48
Ha, es mejor usar directamente wbtc.
Ver originalesResponder0
MonkeySeeMonkeyDo
· 07-10 10:44
Confiable, el mundo Cripto puede sobrevivir, ninguna transacción fallará.
Ver originalesResponder0
FlashLoanKing
· 07-09 09:03
¿Se ha vuelto a activar otro btc cross-chain?
Ver originalesResponder0
WenMoon42
· 07-08 04:28
¿Qué tan segura es la clave para ganar dinero?
Ver originalesResponder0
GetRichLeek
· 07-08 04:27
comprar la caída btc todos en trampa medio año. Ahora jugar a defi seguro que recupera la inversión...
Ver originalesResponder0
SmartContractPhobia
· 07-08 04:24
Con esta seguridad... no es suficiente.
Ver originalesResponder0
MidnightGenesis
· 07-08 04:18
Se ha detectado durante la monitorización de la madrugada que algunos operadores de nodos son sospechosos, lo que merece atención.
Ver originalesResponder0
LightningClicker
· 07-08 04:09
Otra vez toman a la gente por tonta, quien sube es un tonto.
Ver originalesResponder0
MercilessHalal
· 07-08 04:08
La verdadera decapitación, la descentralización es una gran tendencia.
tBTC y Mezo: liderando la innovación del ecosistema Bitcoin y promoviendo el desarrollo de Finanzas descentralizadas y Web3
tBTC y Mezo: impulsando la innovación en el ecosistema de Bitcoin
tBTC es un equivalente descentralizado de Bitcoin, vinculado 1:1 con Bitcoin. Permite a los usuarios convertir Bitcoin en tokens en formato ERC20, lo que facilita su uso en Ethereum y otras redes blockchain. A diferencia de las soluciones centralizadas, tBTC no requiere depender de un custodio centralizado, permitiendo a los poseedores de Bitcoin participar en el ecosistema DeFi y Web3.
La seguridad de tBTC está garantizada por un grupo de operadores de nodos aleatorios en la red Threshold. Estos operadores utilizan tecnología criptográfica para gestionar conjuntamente los fondos de los usuarios, asegurando que ninguna entidad única pueda obtener el control. La característica sin permiso de tBTC v2 garantiza aún más la accesibilidad universal. Al integrar criptografía avanzada y servicios de protección de la privacidad, tBTC mejora la privacidad, el control y la disponibilidad de los usuarios en Web3.
Como un soporte descentralizado de Bitcoin para tokens ERC-20, tBTC abre la puerta a los usuarios de Bitcoin para participar en diversas aplicaciones DeFi, sin tener que renunciar a la propiedad de sus Bitcoins. Su descentralización, falta de necesidad de confianza, interoperabilidad y fuerte seguridad reflejan el compromiso del equipo de desarrollo con la innovación y el diseño centrado en el usuario.
Thesis es un estudio innovador que desarrolla tBTC y Mezo, con una amplia experiencia en el ecosistema de Bitcoin. Su cartera de proyectos incluye casos de éxito como Fold, Keep Network y tBTC, lo que demuestra su profunda comprensión de las necesidades de los usuarios y su experiencia técnica en construir soluciones de blockchain confiables. Thesis se centra constantemente en crear soluciones que valoren la propiedad y seguridad de los usuarios, y el desarrollo de tBTC es un reflejo de esta filosofía.
Mezo utiliza la tecnología base de tBTC para construir una red prioritaria de Bitcoin y compatible con EVM, mejorando la escalabilidad y la utilidad de Bitcoin. Mezo hace de tBTC un componente central, proporcionando a los poseedores de Bitcoin una vía de acceso a un ecosistema seguro y confiable. Esta integración permite a Mezo ofrecer un puente confiable entre cadenas, una capa económica diseñada específicamente para usuarios de BTC, así como mejorar la escalabilidad y la usabilidad de las transacciones de Bitcoin.
Mezo adopta el mecanismo de consenso "Proof of HODL", donde los usuarios verifican transacciones y protegen la red bloqueando BTC y tokens MEZO. Este modelo económico prioriza BTC, permitiendo a los usuarios obtener recompensas en BTC al participar en la seguridad de la red, e incluye un mecanismo de reducción de suministro que ayuda a proteger el valor de Bitcoin. Mezo tiene como objetivo mejorar la infraestructura de Bitcoin al facilitar transacciones más rápidas y de bajo costo, manteniendo al mismo tiempo los principios fundamentales de la red.
El diseño de Mezo enfatiza la propiedad del usuario, asegurando que los usuarios mantengan el control total sobre su BTC. La red utiliza BTC como tarifas de Gas, manteniendo la idea de centralización de Bitcoin e implementando una integración sin problemas con el ecosistema más amplio de Bitcoin. Su modelo de doble participación mejora la seguridad de la red, al tiempo que ofrece recompensas a los participantes. Como una cadena compatible con EVM, Mezo apoya el desarrollo de contratos inteligentes complejos, incorporando las ricas funcionalidades de Ethereum en el ecosistema de Bitcoin, fomentando la innovación y expandiendo la utilidad de Bitcoin.
En Mezo, todas las operaciones de BTC se realizan a través del puente tBTC, ya sea ejecutando nodos de validación, pagando tarifas de Gas o interactuando con dApps. Los usuarios pueden utilizar el BTC puenteado para participar en diversas aplicaciones descentralizadas. Cuando se necesita devolver los activos a la red de Bitcoin, tBTC se destruye y el BTC correspondiente se desbloquea.
Mezo representa un importante avance en la fusión de Bitcoin con tecnologías avanzadas de blockchain, creando un ecosistema más diverso y conveniente para los poseedores de Bitcoin. Con la experiencia exitosa de tBTC y la pericia del equipo de desarrollo, se espera que Mezo mejore significativamente la infraestructura, escalabilidad y utilidad de Bitcoin. En el contexto de un creciente interés por las finanzas descentralizadas, Mezo muestra un enorme potencial de desarrollo, no solo alineándose con los principios de inversión descentralizada, innovación tecnológica y amigabilidad con el usuario, sino que también tiene el potencial de impulsar innovaciones y crecimiento significativos en Bitcoin y en todo el ecosistema de blockchain.