1. La diferencia entre las personas promedio y las personas exitosas es su percepción y respuesta ante el fracaso.
3. Los errores son dolorosos cuando ocurren, pero años después, una colección de errores es lo que se llama experiencia.
4. El éxito no es un destino, es un proceso. No es algo que adquieres, es algo que te conviertes.
5. Si no estás fallando, no estás creciendo.
6. El cambio es inevitable. El crecimiento es opcional.
7. El único error real es aquel del que no aprendemos nada.
8. Cuanto más te conoces a ti mismo, más claridad tienes sobre a dónde quieres ir.
9. No tienes que ser grande para empezar, pero tienes que empezar para ser grande.
10. El miedo mata sueños. El miedo mata esperanza. El miedo lleva a las personas al hospital. El miedo puede hacerte envejecer prematuramente. El miedo es el enemigo del éxito.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
1. La diferencia entre las personas promedio y las personas exitosas es su percepción y respuesta ante el fracaso.
3. Los errores son dolorosos cuando ocurren, pero años después, una colección de errores es lo que se llama experiencia.
4. El éxito no es un destino, es un proceso. No es algo que adquieres, es algo que te conviertes.
5. Si no estás fallando, no estás creciendo.
6. El cambio es inevitable. El crecimiento es opcional.
7. El único error real es aquel del que no aprendemos nada.
8. Cuanto más te conoces a ti mismo, más claridad tienes sobre a dónde quieres ir.
9. No tienes que ser grande para empezar, pero tienes que empezar para ser grande.
10. El miedo mata sueños. El miedo mata esperanza. El miedo lleva a las personas al hospital. El miedo puede hacerte envejecer prematuramente. El miedo es el enemigo del éxito.