1. La Fundación Ethereum publica su visión, enfocándose en el ecosistema y los objetivos centrales.
La Fundación Ethereum ( EF) publicó un blog de visión, que expone el objetivo de convertir a Ethereum en un "jardín infinito". EF empoderará a la comunidad para un desarrollo independiente a través del apoyo a la infraestructura, actualizaciones clave e investigación de conocimiento cero, y seguirá principios de pensamiento a largo plazo y protección de valores.
Los objetivos futuros de EF incluyen expandir su uso, promover la adopción de Ethereum en las finanzas nativas de Internet, DAO, redes sociales descentralizadas, IA y aplicaciones empresariales; mejorar la resiliencia, asegurar la independencia del ecosistema, la consistencia del valor, la diversidad del equipo y la capacidad de la red para resistir riesgos.
Esta visión refleja el compromiso de EF por impulsar el desarrollo saludable a largo plazo del ecosistema de Ethereum. Al centrarse en objetivos clave, EF inyectará nueva energía en el ecosistema de Ethereum, ayudándolo a convertirse en un verdadero "jardín infinito".
2. El ecosistema Sui se dispara, múltiples impulsores detrás del aumento de datos en la cadena.
Recientemente, el ecosistema Sui ha experimentado un notable aumento. El token de gobernanza SUI ha subido más del 75% en una semana, superando con creces el rendimiento del mercado en el mismo período. Este fenómeno es el resultado de una compleja interrelación de factores impulsores.
Por un lado, los rumores sobre la colaboración de Sui con la IP de Pokémon han despertado un entusiasmo especulativo; por otro lado, el volumen de transacciones en el ecosistema de Sui sigue aumentando, y la actividad en la cadena continúa mejorando, con fundamentos positivos. Los datos muestran que el volumen de transacciones en el ecosistema de Sui ha superado un máximo histórico, y el número de direcciones activas ha crecido 95 veces en comparación con el período anterior.
Los analistas señalan que esta ola de auge del ecosistema Sui ha sido impulsada por múltiples factores favorables, incluyendo tanto expectativas especulativas de revalorización como la mejora continua de los fundamentos del ecosistema. En el futuro, si Sui podrá mantener una buena tendencia, aún necesita observar el progreso real de su construcción ecológica.
3. La explosión de las monedas conceptuales de IA, el ecosistema Meme atrae fondos.
Con el repunte del sentimiento en el mercado de criptomonedas, las monedas conceptuales de IA han experimentado recientemente un aumento explosivo en su valor. Los datos muestran que varios tokens Meme de concepto de IA han aumentado más del 20% en 24 horas, siendo VIRTUAL, SHELL, GRIFT y otros tokens los que lideran las ganancias.
El análisis indica que el aumento actual de las monedas conceptuales de IA se debe, por un lado, a la recuperación general del mercado de criptomonedas; y, por otro lado, refleja las expectativas de los inversores sobre el fervor por el sector de la IA. Con la continua popularidad de herramientas de IA como ChatGPT, la emoción de los inversores por las monedas conceptuales de IA ha ido en aumento.
Sin embargo, también hay análisis que advierten que la mayoría de las monedas conceptuales de IA carecen de escenarios de aplicación reales, y su volatilidad de precios se debe principalmente a la especulación. Los inversores deben mantener la racionalidad y prevenir riesgos de inversión.
4. La llamada de los reguladores estadounidenses sobre las criptomonedas resurge, DePIN podría recibir atención especial.
El representante demócrata estadounidense Shri Thanedar presentó recientemente siete artículos de impeachment contra Trump, que incluyen acusaciones de abuso de poder, soborno y corrupción, lo que ha suscitado el interés del mercado.
Los analistas señalan que, si se aprueban los artículos de juicio político, tendrá un profundo impacto en la política amigable con las criptomonedas del gobierno de Trump. En este contexto, proyectos de criptomonedas como DePIN, que involucran infraestructura física, podrían recibir un enfoque regulatorio prioritario.
Los expertos de la industria piden que el sector de las criptomonedas necesite directrices regulatorias claras y transparentes, especialmente en lo que respecta a la regulación de proyectos como DePIN, que requiere una reflexión cuidadosa para evitar enfoques simplistas de litigio. Una regulación bien diseñada allanará el camino para la innovación continua en la industria.
5. Pekín publica un plan de acción de blockchain, con el objetivo de lograr resultados innovadores.
Las autoridades de ciencia y tecnología de Beijing emitieron recientemente en conjunto el "Plan de Acción para el Desarrollo de Aplicaciones Innovadoras de Blockchain en Beijing (2025-2027 )", que establece los principales objetivos del desarrollo de blockchain.
Según el plan de acción, para 2027, Pekín logrará una mejora significativa en la capacidad de soporte de la infraestructura digital nacional basada en tecnología blockchain controlada de manera independiente, logrando más de 10 avances innovadores en campos tecnológicos clave como chips dedicados a blockchain y protección de la privacidad.
Al mismo tiempo, Beijing también formará más de 20 casos de aplicación destacados en 5 áreas clave como los grandes modelos de inteligencia artificial, y establecerá inicialmente un nodo de hub de blockchain a nivel nacional.
Este plan de acción demuestra la determinación de Pekín de acelerar el desarrollo de la innovación en blockchain. Al clarificar la ruta de desarrollo, Pekín inyectará un nuevo impulso a la aplicación de la tecnología blockchain en campos como la infraestructura digital.
II. Datos de la industria
1. BTC
Último precio de transacción 94726.3000 dólares, aumento diario +0.6999%.
2. ETH
Precio de transacción reciente 1805.2400 dólares, incremento diario +0.1000%.
3. WLD
Precio de cierre reciente 1.1626 dólares, caída diaria -3.5000%.
4. SUI
Recientemente, el precio de transacción es de 3.7146 dólares, con un aumento diario del +2.7999%.
5. GT
Precio de cierre reciente 22.4370 dólares, aumento diario +0.6000%.
Tres. Noticias de la industria
1. El precio de Bitcoin supera los 95,000 dólares, la emoción del mercado se vuelve "codiciosa"
El precio de Bitcoin ha aumentado un 2.04% en las últimas 24 horas, superando temporalmente la barrera de los 95,000 dólares. Este aumento ha sido impulsado principalmente por el continuo fortalecimiento del mercado de valores de EE. UU., las señales de aranceles más flexibles emitidas por Trump, y la continua entrada de fondos en stablecoins.
Los analistas indican que el impulso de Bitcoin se ha fortalecido, y la tendencia general del mercado es positiva. La combinación de la disminución del saldo de divisas y el aumento de los flujos de capital sugiere que una nueva fase de acumulación está a punto de llegar. En la reciente ola de aumentos de la última semana, los inversores minoristas parecen haber desempeñado un papel más importante que en las semanas anteriores.
Sin embargo, el sentimiento del mercado ha pasado de "neutral" a "codicioso", el índice de miedo y codicia de las criptomonedas ha subido a 60, lo que podría significar que el mercado ha entrado en una zona de sobrecompra, existiendo un riesgo de corrección a corto plazo. Los inversores deben mantenerse cautelosos, controlar su propia psicología de codicia, seguir un plan de trading estricto y no dejar que las emociones guíen las decisiones.
En general, el precio de Bitcoin ha superado niveles clave de resistencia, mostrando una fuerte dinámica alcista, pero los inversores también deben estar atentos a los riesgos que conlleva un exceso de optimismo en el mercado. Si Bitcoin podrá continuar su ascenso en el futuro, aún necesita observarse más de cerca la situación macroeconómica y el flujo de capital.
2. La bifurcación dura de Ethereum Fusaka se ha retrasado, se ha eliminado la actualización EOF.
Tomasz Kaan Stańczak, codirector ejecutivo de la Fundación Ethereum, reveló que se espera que la bifurcación dura Fusaka tenga lugar en el tercer o cuarto trimestre de 2025, y aún no se ha determinado el cronograma específico. El desarrollador principal, Tim Beiko, confirmó que el controvertido formato de objeto EVM (EOF) la actualización se ha eliminado de Fusaka debido a la incertidumbre técnica y los posibles retrasos en la bifurcación.
EOF incluye 12 propuestas de EIP, destinadas a mejorar la eficiencia de EVM mediante la definición de un módulo de contenedor de bytecode, pero su complejidad ha suscitado controversia. Opositores como el desarrollador Pascal Caversaccio consideran que es "demasiado complejo", ya que añade nuevas semánticas y cambia más de diez códigos de operación, además de poder introducir nuevas vulnerabilidades. Una encuesta en la plataforma de votación de Ethereum ETHPulse muestra que 39 direcciones que poseen 17,745 ETH se oponen a esta actualización.
Los analistas señalan que el retraso y la cancelación de la actualización EOF reflejan la actitud cautelosa de la comunidad de Ethereum hacia los cambios tecnológicos. Por un lado, quieren asegurar la estabilidad y seguridad de la actualización; por otro lado, también refleja la importancia que el ecosistema de Ethereum otorga a mantener la compatibilidad hacia atrás. En el futuro, Ethereum seguirá enfocándose en la escalabilidad y la construcción de un ecosistema de aplicaciones, esforzándose por mejorar la experiencia del usuario.
En general, los ajustes de detalle del hard fork de Fusaka están destinados a allanar el camino para el desarrollo a largo plazo de Ethereum, pero también pueden tener un cierto impacto en las expectativas del mercado a corto plazo, por lo que los inversores deben seguir de cerca los desarrollos posteriores.
3. Los tokens del ecosistema Solana dominan el ranking, el comercio de Alpha y la recuperación colectiva de las monedas meme.
Según el monitoreo, en las últimas 24 horas, los tres principales tokens Alpha negociados a través del intercambio son KMNO, POPCAT y FARTCOIN, con una participación del 55.5% en el volumen de negociación, y todos son tokens del ecosistema Solana.
Al mismo tiempo, la segunda moneda meme más grande del ecosistema Solana, BONK, tuvo un aumento del 60% la semana pasada, lo que muestra la recuperación de todo el mercado de monedas meme. La capitalización total del mercado de monedas meme alcanzó los 55.51 mil millones de dólares, con un volumen de operaciones que supera los 79.6 mil millones de dólares. El precio de BONK ha superado la tendencia a la baja y podría desarrollarse hacia los 0.000040 dólares. La participación de los inversores en los futuros de BONK ha aumentado, con un gran incremento en los contratos abiertos.
Los analistas creen que el comercio activo de los tokens del ecosistema Solana y de las monedas meme refleja el entusiasmo y la confianza de los inversores en dicho ecosistema. Solana, como una cadena de bloques de alto rendimiento, ha atraído el despliegue de numerosas aplicaciones DeFi, NFT, entre otras, gracias a sus ventajas como bajas comisiones y alta capacidad de procesamiento, lo que ha llevado a una creciente prosperidad del ecosistema. Las monedas meme, como una nueva categoría de activos criptográficos, también se han convertido en un factor importante para atraer capital debido a sus propiedades especulativas y efectos de marketing comunitario.
Sin embargo, las monedas meme carecen de soporte de valor real y sus fluctuaciones de precios suelen estar muy influenciadas por el sentimiento del mercado. Los inversores deben ser cautelosos con los riesgos de una especulación excesiva y analizar racionalmente las fluctuaciones de precios a corto plazo. Al mismo tiempo, también debemos prestar atención a las perspectivas de desarrollo a largo plazo del ecosistema de Solana y buscar oportunidades de inversión realmente valiosas.
4. Las monedas conceptuales de IA suben en general, con los tokens VIRTUAL, ZEREBRO liderando la subida.
Según los datos, los tokens Meme con concepto de IA han subido en general, entre ellos VIRTUAL ha aumentado un 41% en 24 horas, ZEREBRO ha subido un 4.74%, ai16z ha incrementado un 20.2%, etc. Este auge refleja el entusiasmo de los inversores por los proyectos de criptomonedas de IA y también está relacionado con el calentamiento continuo del concepto de IA en el ámbito de las criptomonedas.
Los analistas señalan que la tecnología de IA tiene amplias perspectivas de aplicación en el campo de las criptomonedas, incluyendo la optimización de contratos inteligentes, la construcción de modelos predictivos y la supervisión de lavado de dinero, lo que proporciona condiciones favorables para el desarrollo de las monedas conceptuales de IA. Al mismo tiempo, el surgimiento de modelos de lenguaje de gran tamaño como ChatGPT también ha llevado a más inversores a prestar atención al valor potencial de la IA en el campo de las criptomonedas.
Sin embargo, las monedas conceptuales de IA todavía se encuentran en una etapa temprana, la mayoría de los proyectos aún no han generado beneficios reales, y el precio de los tokens está principalmente impulsado por la demanda especulativa. Los inversores deben realizar una evaluación integral de la capacidad técnica del proyecto, el fondo del equipo, el modelo de negocio, etc., y tener una visión racional de la volatilidad de precios a corto plazo, evitando seguir ciegamente las tendencias.
Además, los problemas de regulación de las monedas conceptuales de IA también merecen atención. Algunos países y regiones tienen una actitud bastante estricta hacia la regulación de la tecnología de IA, lo que podría afectar el desarrollo de los proyectos relacionados. Los inversores deben seguir de cerca las tendencias regulatorias y evaluar los riesgos de cumplimiento potenciales.
En general, el aumento de las monedas conceptuales de IA refleja el entusiasmo del mercado por esta nueva pista emergente, pero los inversores también deben mantener la racionalidad, considerando de manera integral factores como la tecnología, el modelo de negocio y la regulación, para buscar verdaderos activos de inversión valiosos.
Cuatro. Noticias del proyecto
1. La Fundación Ethereum reestructura su gestión, enfocándose en objetivos clave.
La Fundación Ethereum ha anunciado una nueva estructura de gestión que enfatiza la responsabilidad operativa y estratégica. Los nombramientos clave incluyen a Hsiao-Wei Wang y Tomasz K. Stańczak como co-directores ejecutivos. El equipo reestructurado se centrará en la expansión de la red principal de Ethereum, el desarrollo de la estructura "blob" y la mejora de la experiencia del usuario en los próximos 12 meses.
La Fundación Ethereum fue establecida en 2014 con el objetivo de apoyar la investigación, desarrollo y educación sobre el protocolo Ethereum. Como organización sin fines de lucro, la fundación ha estado promoviendo el desarrollo del ecosistema de Ethereum. Esta reestructuración refleja la importancia que la fundación otorga a la visión a largo plazo de Ethereum, y concentrará recursos en los objetivos centrales.
El enfoque de esta transformación es mejorar la usabilidad y el grado de descentralización de Ethereum. Al introducir la estructura de "blob", Ethereum mejorará la disponibilidad de datos, lo que aumentará la resiliencia de la red. Al mismo tiempo, la fundación también invertirá recursos para mejorar la experiencia del usuario, haciendo que Ethereum sea más fácil de usar y adoptar.
Esta medida ha recibido una amplia atención en la industria. Los analistas creen que la nueva estrategia de la Fundación Ethereum ayudará a impulsar el desarrollo a largo plazo del ecosistema de Ethereum. Algunos inversores también han señalado que esta transformación tiene el potencial de aumentar la confianza del mercado y aportar nueva energía a los tokens de Ethereum.
2. El ecosistema Sui se ha disparado y los datos on-chain siguen fortaleciéndose
Recientemente, el token de gobernanza de Sui y su ecosistema han experimentado un notable aumento. El token SUI en sí ha aumentado más del 75% en una semana, superando con creces el rendimiento del mercado en el mismo período. Detrás de este fenómeno hay una compleja interrelación de factores impulsadores, que incluyen tanto el entusiasmo especulativo generado por rumores del mercado como cambios significativos en el flujo de capital, además de la mejora continua de los fundamentos del ecosistema.
Sui es una nueva generación de blockchain de primera capa, lanzada por Mysten Labs en 2022. Está diseñada para redefinir la escalabilidad y la experiencia del usuario en blockchain a través de una arquitectura única basada en objetos y el lenguaje de programación Move. A diferencia de las blockchains tradicionales basadas en cuentas, Sui considera los activos como objetos programables, lo que permite una lógica de contratos inteligentes más expresiva y segura.
Los últimos datos muestran que el volumen de transacciones descentralizadas del ecosistema Sui ha alcanzado un nuevo máximo histórico. También ha habido un aumento notable en el número de direcciones activas en la cadena y el valor total bloqueado. Esta mejora fundamental, junto con el aumento del precio del token, ha creado un ciclo positivo que atrae aún más flujos de capital.
Además de los datos en cadena que son positivos, el ecosistema de Sui se beneficia de una serie de noticias favorables. Se rumorea que Sui está negociando una colaboración con la compañía Pokémon, lo que ha generado un gran debate en el mercado. Además, el lanzamiento del Grayscale Trust y el Native USDC en Sui también han inyectado nueva vitalidad al ecosistema.
Los analistas señalan que el reciente auge del ecosistema Sui refleja el fervor del mercado por las nuevas cadenas de bloques emergentes. Como una cadena de bloques pública tecnológicamente avanzada, Sui tiene amplias perspectivas de desarrollo. Pero también es necesario estar alerta ante el riesgo de la especulación, y observar de manera racional las fluctuaciones del precio del token.
3. Las criptomonedas de concepto AI están en alza, proyectos como VIRTUAL, SHELL, entre otros, lideran el mercado.
El 29 de abril, los tokens de memes conceptuales de IA subieron en general, con proyectos como VIRTUAL, SHELL Y GRIF liderando las ganancias. VIRTUAL SUBIÓ UN 41% EN 24 HORAS Y SU CAPITALIZACIÓN DE MERCADO ES AHORA DE 720 MILLONES DE DÓLARES; SHELL SUBIÓ UN 16,05% EN 24 HORAS, CON UNA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL DE 108 MILLONES DE DÓLARES; GRIFT subió un 15,86% en 24 horas, con una capitalización de mercado de 120 millones de dólares.
Detrás de este mercado, no se puede ignorar la continua popularidad del concepto de IA. Con la creciente difusión de herramientas de IA como ChatGPT, la atención de las personas hacia la tecnología de IA está aumentando día a día. Como resultado, el mercado de criptomonedas también ha desatado una ola de entusiasmo por la IA, dando lugar a diversas monedas conceptuales de IA.
VIRTUAL es un protocolo de agentes de IA basado en Solana, diseñado para proporcionar a los usuarios un asistente de IA personalizado. El proyecto lanzó recientemente un asistente de IA llamado "Virtuals", que puede interactuar con los usuarios a través de la voz y ofrecerles diversos servicios. El lanzamiento de este innovador producto, sin duda, ha elevado aún más la popularidad de VIRTUAL.
SHELL es un protocolo de agentes de IA basado en Sui que permite a los usuarios crear y desplegar sus propios asistentes de IA. El proyecto ha lanzado recientemente un asistente de IA llamado "Shellbot", que puede interactuar con los usuarios a través de la voz y realizar diversas tareas. La capacidad técnica y la filosofía innovadora de SHELL son muy apreciadas en el mercado.
Los analistas indican que la fiebre de las monedas conceptuales de IA refleja la búsqueda del mercado de criptomonedas por nuevas tecnologías. Sin embargo, también se debe estar alerta ante los riesgos de la especulación y considerar racionalmente la volatilidad de los precios de los tokens. Solo aquellos proyectos que realmente cuenten con capacidades tecnológicas y escenarios de aplicación podrán ocupar un lugar en el desarrollo futuro.
Cinco. Dinámicas Económicas
1. La política arancelaria de EE. UU. genera preocupaciones económicas globales.
La actual desaceleración del crecimiento económico global ha llevado a una disminución generalizada en el crecimiento del PIB de las principales economías. Según la última previsión del Fondo Monetario Internacional, se espera que la tasa de crecimiento económico global sea del 2.8% en 2025, lo que representa una reducción de 0.1 puntos porcentuales con respecto a la previsión anterior. Aunque la tasa de inflación de las principales economías ha disminuido, sigue siendo alta; la tasa de inflación de EE. UU. en marzo fue del 5.1% y en la zona euro del 6.9%. La tasa de desempleo se mantiene baja; la tasa de desempleo en EE. UU. en marzo fue del 3.5% y en la zona euro del 6.5%.
Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ha estado llevando a cabo políticas unilaterales y proteccionistas, agitando la vara de los aranceles y provocando fricciones económicas y comerciales. El gobierno de Trump anunció el inicio de una política de "aranceles recíprocos", imponiendo un "arancel mínimo de referencia" del 10% a todos sus socios comerciales globales, lo que ha provocado una fuerte volatilidad en los activos de riesgo a nivel mundial.
Los inversores temen que las tensiones comerciales socaven el orden internacional, lo que provocará un retroceso en la globalización y desequilibrios comerciales, lo que a su vez pesará sobre el crecimiento económico. Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron bruscamente a finales de abril. Las turbulencias en los mercados financieros internacionales se han intensificado y la demanda de activos de refugio como el oro y el yen japonés se ha disparado.
Varios organismos advierten que las políticas arancelarias exacerb willán la desaceleración económica global. Goldman Sachs estima que, si Estados Unidos impone un arancel del 25% a todos los productos importados, la tasa de crecimiento del PIB global podría disminuir casi en 1 punto porcentual. Morgan Stanley considera que el riesgo de una guerra comercial es el mayor factor de incertidumbre que enfrenta actualmente la economía global.
El miembro del Consejo del BCE, Fabio Panetta, afirmó que las medidas comerciales de Estados Unidos podrían afectar la inflación en la zona euro a corto plazo, ya que podrían frenar la expansión económica global. "Las medidas comerciales pueden causar ineficiencia, similar a la de siglo XX, al desviar recursos de sectores de alta productividad a sectores de baja productividad, y este efecto de contracción podría llevar a una continua disminución de la tasa de crecimiento global."
2. La Reserva Federal reduce el ritmo de aumento de tasas, la presión inflacionaria persiste
El índice de precios PCE subyacente de EE. UU. en marzo tuvo una tasa anual del 4.6%, superando el 4% por tercer mes consecutivo, lo que indica que la presión inflacionaria sigue persistiendo. A pesar de esto, la Reserva Federal decidió en la reunión de esta semana pausar el aumento de tasas y mantener el rango objetivo de la tasa de fondos federales entre el 4.75% y el 5%.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró en una conferencia de prensa que la presión inflacionaria sigue siendo intensa, pero los últimos datos muestran que está avanzando en una dirección controlable. Powell enfatizó que la Reserva Federal mantendrá la paciencia, continuará monitoreando de cerca los datos y estará preparada para aumentar las tasas de interés aún más si es necesario.
Los participantes del mercado consideran que la decisión de la Reserva Federal de pausar el aumento de tasas refleja preocupaciones sobre la desaceleración económica. El PIB anualizado del primer trimestre de EE. UU. fue de solo 1.1%, muy por debajo de lo esperado. La actividad manufacturera sigue contrayéndose y el mercado inmobiliario está deprimido.
Los inversores tienen diferencias sobre las perspectivas de la política de la Reserva Federal. Goldman Sachs prevé que la Reserva Federal aumentará las tasas de interés en 25 puntos básicos en junio y julio, y posteriormente pausará nuevamente en el transcurso del año. Sin embargo, Citigroup cree que la Reserva Federal podría detener el aumento de tasas ya en junio.
Los expertos señalan que el mayor desafío que enfrenta la Reserva Federal es contener la inflación mientras se evita provocar una recesión económica. Si se suben las tasas de interés en exceso, esto podría afectar aún más el crecimiento económico; si se detienen las subidas de tasas demasiado pronto, podría llevar a que la inflación se descontrole nuevamente.
3. China reduce los aranceles y envía una señal positiva
En un momento de creciente tensión en el comercio mundial, el gobierno chino ha emitido una señal positiva. El Comité de Aranceles y Tarifas del Consejo de Estado de China ha decidido reducir adecuadamente las tasas de aranceles de importación sobre ciertos productos a partir del 1 de mayo de 2025.
Este ajuste afecta aproximadamente 300 partidas arancelarias de productos importados, que incluyen principalmente recursos, materiales de producción y bienes de consumo. Entre ellos, se implementa una reducción de impuestos adecuada sobre materias primas como el petróleo crudo, minerales y pulpa de madera, lo que ayuda a aliviar la presión de costos sobre las empresas. Al mismo tiempo, se aplica un arancel cero a ciertos artículos de uso diario y medicamentos, lo que beneficia la satisfacción de la demanda de consumo de los residentes.
El Ministerio de Comercio de China ha declarado que esta medida tiene como objetivo ampliar aún más la apertura al exterior y promover la interacción entre los ciclos doméstico e internacional. Los expertos creen que la reducción de aranceles por parte de China envía una señal positiva, lo que ayuda a aliviar las tensiones comerciales globales y a inyectar confianza en la economía mundial.
China es la segunda economía más grande del mundo y un importante país comercial, cuyos ajustes en la política arancelaria tendrán un impacto significativo en las cadenas de producción y suministro globales. La reducción de aranceles en China favorecerá la disminución de los costos de importación y aliviará la presión inflacionaria interna. Al mismo tiempo, también promoverá el consumo interno y dará un nuevo impulso a la recuperación económica mundial.
Sin embargo, también hay analistas que señalan que la reducción de aranceles en China es limitada y difícilmente puede compensar por completo el impacto negativo de los aranceles impuestos por el gobierno de Trump. Las perspectivas de la economía global todavía presentan muchas incertidumbres, y se requiere un esfuerzo conjunto de los países para mantener el sistema de comercio multilateral y promover el proceso de globalización económica.
4. El Banco Central Europeo podría ralentizar el aumento de las tasas de interés.
El Banco Central Europeo celebrará esta semana una reunión de decisión sobre las tasas de interés. El mercado espera en general que el Banco Central Europeo aumente nuevamente las tasas en 25 puntos básicos, llevando las tres tasas clave al 3.75%.
Sin embargo, también hay analistas que creen que el Banco Central Europeo podría desacelerar el ritmo de las subidas de tipos. Deutsche Bank espera que el Banco Central Europeo pause las subidas en mayo. El banco considera que el crecimiento económico de la zona euro está desacelerándose y que las presiones inflacionarias están disminuyendo, por lo que el Banco Central Europeo podría pausar las subidas de tipos para evaluar la situación.
La tasa de inflación de la zona euro en marzo fue del 6.9%, lo que representa una disminución con respecto a febrero. Sin embargo, la tasa de inflación subyacente aumentó del 5.6% del mes anterior al 5.7%, lo que indica que la presión inflacionaria sigue presente.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, había declarado previamente que el BCE seguirá aumentando las tasas de interés hasta que la tasa de inflación regrese al objetivo del 2%. Sin embargo, también reconoció que hay riesgos a la baja en las perspectivas económicas de la zona del euro.
HSBC cree que el Banco Central Europeo podría pausar las subidas de tipos después de un aumento de 25 puntos básicos en mayo. El banco prevé que la economía de la eurozona caiga en una leve recesión en la segunda mitad de este año.
En general, la dirección del próximo paso en el aumento de tasas del Banco Central Europeo sigue siendo incierta. El mercado estará atento a las señales de política de la reunión del Banco Central Europeo de esta semana.
Seis. Regulación & Política
1. Corea del Sur planea implementar siete políticas de criptomonedas y abrirá el comercio de ETF al contado dentro del año.
El partido gobernante de Corea del Sur, el Partido de la Fuerza Nacional, anunció siete nuevas políticas para fomentar el ecosistema de activos digitales, con el plan de abrir este año el comercio de ETFs de criptomonedas como Bitcoin, así como eliminar la restricción de "1 intercambio - 1 banco" para facilitar la entrada de instituciones. Las políticas también incluyen la introducción de regulaciones sobre stablecoins, avanzar en la legislación de STO y establecer una ley básica de activos digitales. El partido planea establecer un comité especial de activos virtuales bajo la jurisdicción del candidato presidencial para coordinar las reformas relacionadas.
Esta serie de políticas tiene como objetivo crear un entorno de desarrollo más regulado y ordenado para la industria coreana de las criptomonedas. La apertura de la negociación de ETF al contado proporcionará más canales de inversión para los inversores institucionales, lo que favorece la entrada de fondos; La abolición de la restricción "1 intercambio-1 banco" ayudará al desarrollo del negocio de intercambio de criptomonedas; La regulación de las stablecoins y la legislación STO proporcionarán orientación regulatoria para los productos financieros emergentes de criptomonedas. En general, estas políticas impulsarán el mercado de criptomonedas de Corea del Sur hacia una mayor transparencia y cumplimiento.
Los actores del mercado han acogido esto en general con agrado. El presidente de la Asociación de Blockchain de Corea del Sur ha declarado que estas políticas inyectarán nueva energía al desarrollo de la industria, lo cual es beneficioso para atraer a más inversores y empresas innovadoras. Sin embargo, algunos expertos advierten que los detalles específicos de las políticas de regulación y su implementación aún deben ser aclarados para evitar la aparición de nuevos riesgos.
2. Arizona avanza en la creación de reservas de Bitcoin, generando un intenso debate en diversos sectores.
La Cámara de Representantes de Arizona aprobó un proyecto de ley que permite invertir hasta el 10% de los fondos públicos en activos digitales como Bitcoin, estableciendo un precedente en el mundo de las criptomonedas. El proyecto de ley debe ser firmado también por el Senado estatal y el gobernador para entrar en vigor.
Esta medida tiene como objetivo integrar activos criptográficos como el Bitcoin en el sistema de gestión financiera del gobierno estatal, explorando su potencial como activo de reserva. Los partidarios creen que el Bitcoin, como un activo descentralizado y resistente a la inflación, puede ofrecer nuevas opciones de inversión al gobierno estatal. Sin embargo, los críticos temen que la alta volatilidad de los activos criptográficos pueda generar riesgos financieros.
El mercado ha reaccionado con entusiasmo a esta propuesta. El precio de Bitcoin subió brevemente tras el anuncio. Los analistas de empresas de inversión en criptomonedas afirman que, si la propuesta finalmente se lleva a cabo, proporcionará una señal contundente para que los inversores institucionales ingresen al mercado de criptomonedas. Sin embargo, también hay quienes advierten que Bitcoin, como activo de reserva, todavía presenta muchas incertidumbres, por lo que es necesario evaluar los riesgos con cautela.
Los expertos creen que el enfoque de Arizona refleja el creciente reconocimiento de los criptoactivos por parte de los estados soberanos. Si otros estados o gobiernos federales siguen su ejemplo, promoverá aún más la integración de activos digitales como Bitcoin en el sistema financiero convencional. Pero también es necesario un marco regulatorio que garantice la solidez fiscal.
3. La UE planea introducir una legislación sobre inteligencia artificial para regular el uso de sistemas de IA.
La Comisión Europea está redactando una ley sobre la inteligencia artificial, con el objetivo de regular el uso de sistemas de IA dentro de la Unión Europea. Esta ley adoptará diferentes medidas regulatorias para los sistemas de IA según su nivel de riesgo.
Los sistemas de IA de alto riesgo deben someterse a una estricta evaluación de cumplimiento, que incluye calidad de datos, documentación técnica, revisión manual, entre otros. Los sistemas de riesgo medio requieren pruebas de transparencia, mientras que los sistemas de bajo riesgo no necesitan supervisión especial. Las empresas que violen las regulaciones pueden enfrentar multas de hasta cientos de millones de euros.
El contexto de la promulgación de esta ley es responder a los riesgos potenciales derivados del rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial. La Unión Europea busca, a través de un marco legal unificado, garantizar la seguridad, la transparencia y la responsabilidad de los sistemas de IA, al mismo tiempo que fomenta la innovación.
Las empresas reaccionan de manera diversa a esta ley. Los gigantes tecnológicos la apoyan en general, ya que creen que ayudará a aumentar la confianza del público en la IA. Sin embargo, algunas pequeñas y medianas empresas temen que los costos de cumplimiento sean demasiado altos, lo que podría obstaculizar la innovación. Algunas organizaciones de derechos de privacidad consideran que la regulación de los sistemas de IA aún no es suficiente.
Los expertos analizan que la Ley de IA de la UE establecerá un estándar global para la regulación de la IA. No solo afectará al mercado interno de la UE, sino que también podría impulsar a otros países y regiones a establecer regulaciones similares. La regulación de la IA en el futuro será un proceso a largo plazo que requerirá mejoras constantes.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
4.29 AI Diario El aumento generalizado de las monedas conceptuales de IA lidera el mercado, el ecosistema de Sui sigue en ascenso.
Uno. Titulares
1. La Fundación Ethereum publica su visión, enfocándose en el ecosistema y los objetivos centrales.
La Fundación Ethereum ( EF) publicó un blog de visión, que expone el objetivo de convertir a Ethereum en un "jardín infinito". EF empoderará a la comunidad para un desarrollo independiente a través del apoyo a la infraestructura, actualizaciones clave e investigación de conocimiento cero, y seguirá principios de pensamiento a largo plazo y protección de valores.
Los objetivos futuros de EF incluyen expandir su uso, promover la adopción de Ethereum en las finanzas nativas de Internet, DAO, redes sociales descentralizadas, IA y aplicaciones empresariales; mejorar la resiliencia, asegurar la independencia del ecosistema, la consistencia del valor, la diversidad del equipo y la capacidad de la red para resistir riesgos.
Esta visión refleja el compromiso de EF por impulsar el desarrollo saludable a largo plazo del ecosistema de Ethereum. Al centrarse en objetivos clave, EF inyectará nueva energía en el ecosistema de Ethereum, ayudándolo a convertirse en un verdadero "jardín infinito".
2. El ecosistema Sui se dispara, múltiples impulsores detrás del aumento de datos en la cadena.
Recientemente, el ecosistema Sui ha experimentado un notable aumento. El token de gobernanza SUI ha subido más del 75% en una semana, superando con creces el rendimiento del mercado en el mismo período. Este fenómeno es el resultado de una compleja interrelación de factores impulsores.
Por un lado, los rumores sobre la colaboración de Sui con la IP de Pokémon han despertado un entusiasmo especulativo; por otro lado, el volumen de transacciones en el ecosistema de Sui sigue aumentando, y la actividad en la cadena continúa mejorando, con fundamentos positivos. Los datos muestran que el volumen de transacciones en el ecosistema de Sui ha superado un máximo histórico, y el número de direcciones activas ha crecido 95 veces en comparación con el período anterior.
Los analistas señalan que esta ola de auge del ecosistema Sui ha sido impulsada por múltiples factores favorables, incluyendo tanto expectativas especulativas de revalorización como la mejora continua de los fundamentos del ecosistema. En el futuro, si Sui podrá mantener una buena tendencia, aún necesita observar el progreso real de su construcción ecológica.
3. La explosión de las monedas conceptuales de IA, el ecosistema Meme atrae fondos.
Con el repunte del sentimiento en el mercado de criptomonedas, las monedas conceptuales de IA han experimentado recientemente un aumento explosivo en su valor. Los datos muestran que varios tokens Meme de concepto de IA han aumentado más del 20% en 24 horas, siendo VIRTUAL, SHELL, GRIFT y otros tokens los que lideran las ganancias.
El análisis indica que el aumento actual de las monedas conceptuales de IA se debe, por un lado, a la recuperación general del mercado de criptomonedas; y, por otro lado, refleja las expectativas de los inversores sobre el fervor por el sector de la IA. Con la continua popularidad de herramientas de IA como ChatGPT, la emoción de los inversores por las monedas conceptuales de IA ha ido en aumento.
Sin embargo, también hay análisis que advierten que la mayoría de las monedas conceptuales de IA carecen de escenarios de aplicación reales, y su volatilidad de precios se debe principalmente a la especulación. Los inversores deben mantener la racionalidad y prevenir riesgos de inversión.
4. La llamada de los reguladores estadounidenses sobre las criptomonedas resurge, DePIN podría recibir atención especial.
El representante demócrata estadounidense Shri Thanedar presentó recientemente siete artículos de impeachment contra Trump, que incluyen acusaciones de abuso de poder, soborno y corrupción, lo que ha suscitado el interés del mercado.
Los analistas señalan que, si se aprueban los artículos de juicio político, tendrá un profundo impacto en la política amigable con las criptomonedas del gobierno de Trump. En este contexto, proyectos de criptomonedas como DePIN, que involucran infraestructura física, podrían recibir un enfoque regulatorio prioritario.
Los expertos de la industria piden que el sector de las criptomonedas necesite directrices regulatorias claras y transparentes, especialmente en lo que respecta a la regulación de proyectos como DePIN, que requiere una reflexión cuidadosa para evitar enfoques simplistas de litigio. Una regulación bien diseñada allanará el camino para la innovación continua en la industria.
5. Pekín publica un plan de acción de blockchain, con el objetivo de lograr resultados innovadores.
Las autoridades de ciencia y tecnología de Beijing emitieron recientemente en conjunto el "Plan de Acción para el Desarrollo de Aplicaciones Innovadoras de Blockchain en Beijing (2025-2027 )", que establece los principales objetivos del desarrollo de blockchain.
Según el plan de acción, para 2027, Pekín logrará una mejora significativa en la capacidad de soporte de la infraestructura digital nacional basada en tecnología blockchain controlada de manera independiente, logrando más de 10 avances innovadores en campos tecnológicos clave como chips dedicados a blockchain y protección de la privacidad.
Al mismo tiempo, Beijing también formará más de 20 casos de aplicación destacados en 5 áreas clave como los grandes modelos de inteligencia artificial, y establecerá inicialmente un nodo de hub de blockchain a nivel nacional.
Este plan de acción demuestra la determinación de Pekín de acelerar el desarrollo de la innovación en blockchain. Al clarificar la ruta de desarrollo, Pekín inyectará un nuevo impulso a la aplicación de la tecnología blockchain en campos como la infraestructura digital.
II. Datos de la industria
1. BTC
Último precio de transacción 94726.3000 dólares, aumento diario +0.6999%.
2. ETH
Precio de transacción reciente 1805.2400 dólares, incremento diario +0.1000%.
3. WLD
Precio de cierre reciente 1.1626 dólares, caída diaria -3.5000%.
4. SUI
Recientemente, el precio de transacción es de 3.7146 dólares, con un aumento diario del +2.7999%.
5. GT
Precio de cierre reciente 22.4370 dólares, aumento diario +0.6000%.
Tres. Noticias de la industria
1. El precio de Bitcoin supera los 95,000 dólares, la emoción del mercado se vuelve "codiciosa"
El precio de Bitcoin ha aumentado un 2.04% en las últimas 24 horas, superando temporalmente la barrera de los 95,000 dólares. Este aumento ha sido impulsado principalmente por el continuo fortalecimiento del mercado de valores de EE. UU., las señales de aranceles más flexibles emitidas por Trump, y la continua entrada de fondos en stablecoins.
Los analistas indican que el impulso de Bitcoin se ha fortalecido, y la tendencia general del mercado es positiva. La combinación de la disminución del saldo de divisas y el aumento de los flujos de capital sugiere que una nueva fase de acumulación está a punto de llegar. En la reciente ola de aumentos de la última semana, los inversores minoristas parecen haber desempeñado un papel más importante que en las semanas anteriores.
Sin embargo, el sentimiento del mercado ha pasado de "neutral" a "codicioso", el índice de miedo y codicia de las criptomonedas ha subido a 60, lo que podría significar que el mercado ha entrado en una zona de sobrecompra, existiendo un riesgo de corrección a corto plazo. Los inversores deben mantenerse cautelosos, controlar su propia psicología de codicia, seguir un plan de trading estricto y no dejar que las emociones guíen las decisiones.
En general, el precio de Bitcoin ha superado niveles clave de resistencia, mostrando una fuerte dinámica alcista, pero los inversores también deben estar atentos a los riesgos que conlleva un exceso de optimismo en el mercado. Si Bitcoin podrá continuar su ascenso en el futuro, aún necesita observarse más de cerca la situación macroeconómica y el flujo de capital.
2. La bifurcación dura de Ethereum Fusaka se ha retrasado, se ha eliminado la actualización EOF.
Tomasz Kaan Stańczak, codirector ejecutivo de la Fundación Ethereum, reveló que se espera que la bifurcación dura Fusaka tenga lugar en el tercer o cuarto trimestre de 2025, y aún no se ha determinado el cronograma específico. El desarrollador principal, Tim Beiko, confirmó que el controvertido formato de objeto EVM (EOF) la actualización se ha eliminado de Fusaka debido a la incertidumbre técnica y los posibles retrasos en la bifurcación.
EOF incluye 12 propuestas de EIP, destinadas a mejorar la eficiencia de EVM mediante la definición de un módulo de contenedor de bytecode, pero su complejidad ha suscitado controversia. Opositores como el desarrollador Pascal Caversaccio consideran que es "demasiado complejo", ya que añade nuevas semánticas y cambia más de diez códigos de operación, además de poder introducir nuevas vulnerabilidades. Una encuesta en la plataforma de votación de Ethereum ETHPulse muestra que 39 direcciones que poseen 17,745 ETH se oponen a esta actualización.
Los analistas señalan que el retraso y la cancelación de la actualización EOF reflejan la actitud cautelosa de la comunidad de Ethereum hacia los cambios tecnológicos. Por un lado, quieren asegurar la estabilidad y seguridad de la actualización; por otro lado, también refleja la importancia que el ecosistema de Ethereum otorga a mantener la compatibilidad hacia atrás. En el futuro, Ethereum seguirá enfocándose en la escalabilidad y la construcción de un ecosistema de aplicaciones, esforzándose por mejorar la experiencia del usuario.
En general, los ajustes de detalle del hard fork de Fusaka están destinados a allanar el camino para el desarrollo a largo plazo de Ethereum, pero también pueden tener un cierto impacto en las expectativas del mercado a corto plazo, por lo que los inversores deben seguir de cerca los desarrollos posteriores.
3. Los tokens del ecosistema Solana dominan el ranking, el comercio de Alpha y la recuperación colectiva de las monedas meme.
Según el monitoreo, en las últimas 24 horas, los tres principales tokens Alpha negociados a través del intercambio son KMNO, POPCAT y FARTCOIN, con una participación del 55.5% en el volumen de negociación, y todos son tokens del ecosistema Solana.
Al mismo tiempo, la segunda moneda meme más grande del ecosistema Solana, BONK, tuvo un aumento del 60% la semana pasada, lo que muestra la recuperación de todo el mercado de monedas meme. La capitalización total del mercado de monedas meme alcanzó los 55.51 mil millones de dólares, con un volumen de operaciones que supera los 79.6 mil millones de dólares. El precio de BONK ha superado la tendencia a la baja y podría desarrollarse hacia los 0.000040 dólares. La participación de los inversores en los futuros de BONK ha aumentado, con un gran incremento en los contratos abiertos.
Los analistas creen que el comercio activo de los tokens del ecosistema Solana y de las monedas meme refleja el entusiasmo y la confianza de los inversores en dicho ecosistema. Solana, como una cadena de bloques de alto rendimiento, ha atraído el despliegue de numerosas aplicaciones DeFi, NFT, entre otras, gracias a sus ventajas como bajas comisiones y alta capacidad de procesamiento, lo que ha llevado a una creciente prosperidad del ecosistema. Las monedas meme, como una nueva categoría de activos criptográficos, también se han convertido en un factor importante para atraer capital debido a sus propiedades especulativas y efectos de marketing comunitario.
Sin embargo, las monedas meme carecen de soporte de valor real y sus fluctuaciones de precios suelen estar muy influenciadas por el sentimiento del mercado. Los inversores deben ser cautelosos con los riesgos de una especulación excesiva y analizar racionalmente las fluctuaciones de precios a corto plazo. Al mismo tiempo, también debemos prestar atención a las perspectivas de desarrollo a largo plazo del ecosistema de Solana y buscar oportunidades de inversión realmente valiosas.
4. Las monedas conceptuales de IA suben en general, con los tokens VIRTUAL, ZEREBRO liderando la subida.
Según los datos, los tokens Meme con concepto de IA han subido en general, entre ellos VIRTUAL ha aumentado un 41% en 24 horas, ZEREBRO ha subido un 4.74%, ai16z ha incrementado un 20.2%, etc. Este auge refleja el entusiasmo de los inversores por los proyectos de criptomonedas de IA y también está relacionado con el calentamiento continuo del concepto de IA en el ámbito de las criptomonedas.
Los analistas señalan que la tecnología de IA tiene amplias perspectivas de aplicación en el campo de las criptomonedas, incluyendo la optimización de contratos inteligentes, la construcción de modelos predictivos y la supervisión de lavado de dinero, lo que proporciona condiciones favorables para el desarrollo de las monedas conceptuales de IA. Al mismo tiempo, el surgimiento de modelos de lenguaje de gran tamaño como ChatGPT también ha llevado a más inversores a prestar atención al valor potencial de la IA en el campo de las criptomonedas.
Sin embargo, las monedas conceptuales de IA todavía se encuentran en una etapa temprana, la mayoría de los proyectos aún no han generado beneficios reales, y el precio de los tokens está principalmente impulsado por la demanda especulativa. Los inversores deben realizar una evaluación integral de la capacidad técnica del proyecto, el fondo del equipo, el modelo de negocio, etc., y tener una visión racional de la volatilidad de precios a corto plazo, evitando seguir ciegamente las tendencias.
Además, los problemas de regulación de las monedas conceptuales de IA también merecen atención. Algunos países y regiones tienen una actitud bastante estricta hacia la regulación de la tecnología de IA, lo que podría afectar el desarrollo de los proyectos relacionados. Los inversores deben seguir de cerca las tendencias regulatorias y evaluar los riesgos de cumplimiento potenciales.
En general, el aumento de las monedas conceptuales de IA refleja el entusiasmo del mercado por esta nueva pista emergente, pero los inversores también deben mantener la racionalidad, considerando de manera integral factores como la tecnología, el modelo de negocio y la regulación, para buscar verdaderos activos de inversión valiosos.
Cuatro. Noticias del proyecto
1. La Fundación Ethereum reestructura su gestión, enfocándose en objetivos clave.
La Fundación Ethereum ha anunciado una nueva estructura de gestión que enfatiza la responsabilidad operativa y estratégica. Los nombramientos clave incluyen a Hsiao-Wei Wang y Tomasz K. Stańczak como co-directores ejecutivos. El equipo reestructurado se centrará en la expansión de la red principal de Ethereum, el desarrollo de la estructura "blob" y la mejora de la experiencia del usuario en los próximos 12 meses.
La Fundación Ethereum fue establecida en 2014 con el objetivo de apoyar la investigación, desarrollo y educación sobre el protocolo Ethereum. Como organización sin fines de lucro, la fundación ha estado promoviendo el desarrollo del ecosistema de Ethereum. Esta reestructuración refleja la importancia que la fundación otorga a la visión a largo plazo de Ethereum, y concentrará recursos en los objetivos centrales.
El enfoque de esta transformación es mejorar la usabilidad y el grado de descentralización de Ethereum. Al introducir la estructura de "blob", Ethereum mejorará la disponibilidad de datos, lo que aumentará la resiliencia de la red. Al mismo tiempo, la fundación también invertirá recursos para mejorar la experiencia del usuario, haciendo que Ethereum sea más fácil de usar y adoptar.
Esta medida ha recibido una amplia atención en la industria. Los analistas creen que la nueva estrategia de la Fundación Ethereum ayudará a impulsar el desarrollo a largo plazo del ecosistema de Ethereum. Algunos inversores también han señalado que esta transformación tiene el potencial de aumentar la confianza del mercado y aportar nueva energía a los tokens de Ethereum.
2. El ecosistema Sui se ha disparado y los datos on-chain siguen fortaleciéndose
Recientemente, el token de gobernanza de Sui y su ecosistema han experimentado un notable aumento. El token SUI en sí ha aumentado más del 75% en una semana, superando con creces el rendimiento del mercado en el mismo período. Detrás de este fenómeno hay una compleja interrelación de factores impulsadores, que incluyen tanto el entusiasmo especulativo generado por rumores del mercado como cambios significativos en el flujo de capital, además de la mejora continua de los fundamentos del ecosistema.
Sui es una nueva generación de blockchain de primera capa, lanzada por Mysten Labs en 2022. Está diseñada para redefinir la escalabilidad y la experiencia del usuario en blockchain a través de una arquitectura única basada en objetos y el lenguaje de programación Move. A diferencia de las blockchains tradicionales basadas en cuentas, Sui considera los activos como objetos programables, lo que permite una lógica de contratos inteligentes más expresiva y segura.
Los últimos datos muestran que el volumen de transacciones descentralizadas del ecosistema Sui ha alcanzado un nuevo máximo histórico. También ha habido un aumento notable en el número de direcciones activas en la cadena y el valor total bloqueado. Esta mejora fundamental, junto con el aumento del precio del token, ha creado un ciclo positivo que atrae aún más flujos de capital.
Además de los datos en cadena que son positivos, el ecosistema de Sui se beneficia de una serie de noticias favorables. Se rumorea que Sui está negociando una colaboración con la compañía Pokémon, lo que ha generado un gran debate en el mercado. Además, el lanzamiento del Grayscale Trust y el Native USDC en Sui también han inyectado nueva vitalidad al ecosistema.
Los analistas señalan que el reciente auge del ecosistema Sui refleja el fervor del mercado por las nuevas cadenas de bloques emergentes. Como una cadena de bloques pública tecnológicamente avanzada, Sui tiene amplias perspectivas de desarrollo. Pero también es necesario estar alerta ante el riesgo de la especulación, y observar de manera racional las fluctuaciones del precio del token.
3. Las criptomonedas de concepto AI están en alza, proyectos como VIRTUAL, SHELL, entre otros, lideran el mercado.
El 29 de abril, los tokens de memes conceptuales de IA subieron en general, con proyectos como VIRTUAL, SHELL Y GRIF liderando las ganancias. VIRTUAL SUBIÓ UN 41% EN 24 HORAS Y SU CAPITALIZACIÓN DE MERCADO ES AHORA DE 720 MILLONES DE DÓLARES; SHELL SUBIÓ UN 16,05% EN 24 HORAS, CON UNA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL DE 108 MILLONES DE DÓLARES; GRIFT subió un 15,86% en 24 horas, con una capitalización de mercado de 120 millones de dólares.
Detrás de este mercado, no se puede ignorar la continua popularidad del concepto de IA. Con la creciente difusión de herramientas de IA como ChatGPT, la atención de las personas hacia la tecnología de IA está aumentando día a día. Como resultado, el mercado de criptomonedas también ha desatado una ola de entusiasmo por la IA, dando lugar a diversas monedas conceptuales de IA.
VIRTUAL es un protocolo de agentes de IA basado en Solana, diseñado para proporcionar a los usuarios un asistente de IA personalizado. El proyecto lanzó recientemente un asistente de IA llamado "Virtuals", que puede interactuar con los usuarios a través de la voz y ofrecerles diversos servicios. El lanzamiento de este innovador producto, sin duda, ha elevado aún más la popularidad de VIRTUAL.
SHELL es un protocolo de agentes de IA basado en Sui que permite a los usuarios crear y desplegar sus propios asistentes de IA. El proyecto ha lanzado recientemente un asistente de IA llamado "Shellbot", que puede interactuar con los usuarios a través de la voz y realizar diversas tareas. La capacidad técnica y la filosofía innovadora de SHELL son muy apreciadas en el mercado.
Los analistas indican que la fiebre de las monedas conceptuales de IA refleja la búsqueda del mercado de criptomonedas por nuevas tecnologías. Sin embargo, también se debe estar alerta ante los riesgos de la especulación y considerar racionalmente la volatilidad de los precios de los tokens. Solo aquellos proyectos que realmente cuenten con capacidades tecnológicas y escenarios de aplicación podrán ocupar un lugar en el desarrollo futuro.
Cinco. Dinámicas Económicas
1. La política arancelaria de EE. UU. genera preocupaciones económicas globales.
La actual desaceleración del crecimiento económico global ha llevado a una disminución generalizada en el crecimiento del PIB de las principales economías. Según la última previsión del Fondo Monetario Internacional, se espera que la tasa de crecimiento económico global sea del 2.8% en 2025, lo que representa una reducción de 0.1 puntos porcentuales con respecto a la previsión anterior. Aunque la tasa de inflación de las principales economías ha disminuido, sigue siendo alta; la tasa de inflación de EE. UU. en marzo fue del 5.1% y en la zona euro del 6.9%. La tasa de desempleo se mantiene baja; la tasa de desempleo en EE. UU. en marzo fue del 3.5% y en la zona euro del 6.5%.
Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ha estado llevando a cabo políticas unilaterales y proteccionistas, agitando la vara de los aranceles y provocando fricciones económicas y comerciales. El gobierno de Trump anunció el inicio de una política de "aranceles recíprocos", imponiendo un "arancel mínimo de referencia" del 10% a todos sus socios comerciales globales, lo que ha provocado una fuerte volatilidad en los activos de riesgo a nivel mundial.
Los inversores temen que las tensiones comerciales socaven el orden internacional, lo que provocará un retroceso en la globalización y desequilibrios comerciales, lo que a su vez pesará sobre el crecimiento económico. Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron bruscamente a finales de abril. Las turbulencias en los mercados financieros internacionales se han intensificado y la demanda de activos de refugio como el oro y el yen japonés se ha disparado.
Varios organismos advierten que las políticas arancelarias exacerb willán la desaceleración económica global. Goldman Sachs estima que, si Estados Unidos impone un arancel del 25% a todos los productos importados, la tasa de crecimiento del PIB global podría disminuir casi en 1 punto porcentual. Morgan Stanley considera que el riesgo de una guerra comercial es el mayor factor de incertidumbre que enfrenta actualmente la economía global.
El miembro del Consejo del BCE, Fabio Panetta, afirmó que las medidas comerciales de Estados Unidos podrían afectar la inflación en la zona euro a corto plazo, ya que podrían frenar la expansión económica global. "Las medidas comerciales pueden causar ineficiencia, similar a la de siglo XX, al desviar recursos de sectores de alta productividad a sectores de baja productividad, y este efecto de contracción podría llevar a una continua disminución de la tasa de crecimiento global."
2. La Reserva Federal reduce el ritmo de aumento de tasas, la presión inflacionaria persiste
El índice de precios PCE subyacente de EE. UU. en marzo tuvo una tasa anual del 4.6%, superando el 4% por tercer mes consecutivo, lo que indica que la presión inflacionaria sigue persistiendo. A pesar de esto, la Reserva Federal decidió en la reunión de esta semana pausar el aumento de tasas y mantener el rango objetivo de la tasa de fondos federales entre el 4.75% y el 5%.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró en una conferencia de prensa que la presión inflacionaria sigue siendo intensa, pero los últimos datos muestran que está avanzando en una dirección controlable. Powell enfatizó que la Reserva Federal mantendrá la paciencia, continuará monitoreando de cerca los datos y estará preparada para aumentar las tasas de interés aún más si es necesario.
Los participantes del mercado consideran que la decisión de la Reserva Federal de pausar el aumento de tasas refleja preocupaciones sobre la desaceleración económica. El PIB anualizado del primer trimestre de EE. UU. fue de solo 1.1%, muy por debajo de lo esperado. La actividad manufacturera sigue contrayéndose y el mercado inmobiliario está deprimido.
Los inversores tienen diferencias sobre las perspectivas de la política de la Reserva Federal. Goldman Sachs prevé que la Reserva Federal aumentará las tasas de interés en 25 puntos básicos en junio y julio, y posteriormente pausará nuevamente en el transcurso del año. Sin embargo, Citigroup cree que la Reserva Federal podría detener el aumento de tasas ya en junio.
Los expertos señalan que el mayor desafío que enfrenta la Reserva Federal es contener la inflación mientras se evita provocar una recesión económica. Si se suben las tasas de interés en exceso, esto podría afectar aún más el crecimiento económico; si se detienen las subidas de tasas demasiado pronto, podría llevar a que la inflación se descontrole nuevamente.
3. China reduce los aranceles y envía una señal positiva
En un momento de creciente tensión en el comercio mundial, el gobierno chino ha emitido una señal positiva. El Comité de Aranceles y Tarifas del Consejo de Estado de China ha decidido reducir adecuadamente las tasas de aranceles de importación sobre ciertos productos a partir del 1 de mayo de 2025.
Este ajuste afecta aproximadamente 300 partidas arancelarias de productos importados, que incluyen principalmente recursos, materiales de producción y bienes de consumo. Entre ellos, se implementa una reducción de impuestos adecuada sobre materias primas como el petróleo crudo, minerales y pulpa de madera, lo que ayuda a aliviar la presión de costos sobre las empresas. Al mismo tiempo, se aplica un arancel cero a ciertos artículos de uso diario y medicamentos, lo que beneficia la satisfacción de la demanda de consumo de los residentes.
El Ministerio de Comercio de China ha declarado que esta medida tiene como objetivo ampliar aún más la apertura al exterior y promover la interacción entre los ciclos doméstico e internacional. Los expertos creen que la reducción de aranceles por parte de China envía una señal positiva, lo que ayuda a aliviar las tensiones comerciales globales y a inyectar confianza en la economía mundial.
China es la segunda economía más grande del mundo y un importante país comercial, cuyos ajustes en la política arancelaria tendrán un impacto significativo en las cadenas de producción y suministro globales. La reducción de aranceles en China favorecerá la disminución de los costos de importación y aliviará la presión inflacionaria interna. Al mismo tiempo, también promoverá el consumo interno y dará un nuevo impulso a la recuperación económica mundial.
Sin embargo, también hay analistas que señalan que la reducción de aranceles en China es limitada y difícilmente puede compensar por completo el impacto negativo de los aranceles impuestos por el gobierno de Trump. Las perspectivas de la economía global todavía presentan muchas incertidumbres, y se requiere un esfuerzo conjunto de los países para mantener el sistema de comercio multilateral y promover el proceso de globalización económica.
4. El Banco Central Europeo podría ralentizar el aumento de las tasas de interés.
El Banco Central Europeo celebrará esta semana una reunión de decisión sobre las tasas de interés. El mercado espera en general que el Banco Central Europeo aumente nuevamente las tasas en 25 puntos básicos, llevando las tres tasas clave al 3.75%.
Sin embargo, también hay analistas que creen que el Banco Central Europeo podría desacelerar el ritmo de las subidas de tipos. Deutsche Bank espera que el Banco Central Europeo pause las subidas en mayo. El banco considera que el crecimiento económico de la zona euro está desacelerándose y que las presiones inflacionarias están disminuyendo, por lo que el Banco Central Europeo podría pausar las subidas de tipos para evaluar la situación.
La tasa de inflación de la zona euro en marzo fue del 6.9%, lo que representa una disminución con respecto a febrero. Sin embargo, la tasa de inflación subyacente aumentó del 5.6% del mes anterior al 5.7%, lo que indica que la presión inflacionaria sigue presente.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, había declarado previamente que el BCE seguirá aumentando las tasas de interés hasta que la tasa de inflación regrese al objetivo del 2%. Sin embargo, también reconoció que hay riesgos a la baja en las perspectivas económicas de la zona del euro.
HSBC cree que el Banco Central Europeo podría pausar las subidas de tipos después de un aumento de 25 puntos básicos en mayo. El banco prevé que la economía de la eurozona caiga en una leve recesión en la segunda mitad de este año.
En general, la dirección del próximo paso en el aumento de tasas del Banco Central Europeo sigue siendo incierta. El mercado estará atento a las señales de política de la reunión del Banco Central Europeo de esta semana.
Seis. Regulación & Política
1. Corea del Sur planea implementar siete políticas de criptomonedas y abrirá el comercio de ETF al contado dentro del año.
El partido gobernante de Corea del Sur, el Partido de la Fuerza Nacional, anunció siete nuevas políticas para fomentar el ecosistema de activos digitales, con el plan de abrir este año el comercio de ETFs de criptomonedas como Bitcoin, así como eliminar la restricción de "1 intercambio - 1 banco" para facilitar la entrada de instituciones. Las políticas también incluyen la introducción de regulaciones sobre stablecoins, avanzar en la legislación de STO y establecer una ley básica de activos digitales. El partido planea establecer un comité especial de activos virtuales bajo la jurisdicción del candidato presidencial para coordinar las reformas relacionadas.
Esta serie de políticas tiene como objetivo crear un entorno de desarrollo más regulado y ordenado para la industria coreana de las criptomonedas. La apertura de la negociación de ETF al contado proporcionará más canales de inversión para los inversores institucionales, lo que favorece la entrada de fondos; La abolición de la restricción "1 intercambio-1 banco" ayudará al desarrollo del negocio de intercambio de criptomonedas; La regulación de las stablecoins y la legislación STO proporcionarán orientación regulatoria para los productos financieros emergentes de criptomonedas. En general, estas políticas impulsarán el mercado de criptomonedas de Corea del Sur hacia una mayor transparencia y cumplimiento.
Los actores del mercado han acogido esto en general con agrado. El presidente de la Asociación de Blockchain de Corea del Sur ha declarado que estas políticas inyectarán nueva energía al desarrollo de la industria, lo cual es beneficioso para atraer a más inversores y empresas innovadoras. Sin embargo, algunos expertos advierten que los detalles específicos de las políticas de regulación y su implementación aún deben ser aclarados para evitar la aparición de nuevos riesgos.
2. Arizona avanza en la creación de reservas de Bitcoin, generando un intenso debate en diversos sectores.
La Cámara de Representantes de Arizona aprobó un proyecto de ley que permite invertir hasta el 10% de los fondos públicos en activos digitales como Bitcoin, estableciendo un precedente en el mundo de las criptomonedas. El proyecto de ley debe ser firmado también por el Senado estatal y el gobernador para entrar en vigor.
Esta medida tiene como objetivo integrar activos criptográficos como el Bitcoin en el sistema de gestión financiera del gobierno estatal, explorando su potencial como activo de reserva. Los partidarios creen que el Bitcoin, como un activo descentralizado y resistente a la inflación, puede ofrecer nuevas opciones de inversión al gobierno estatal. Sin embargo, los críticos temen que la alta volatilidad de los activos criptográficos pueda generar riesgos financieros.
El mercado ha reaccionado con entusiasmo a esta propuesta. El precio de Bitcoin subió brevemente tras el anuncio. Los analistas de empresas de inversión en criptomonedas afirman que, si la propuesta finalmente se lleva a cabo, proporcionará una señal contundente para que los inversores institucionales ingresen al mercado de criptomonedas. Sin embargo, también hay quienes advierten que Bitcoin, como activo de reserva, todavía presenta muchas incertidumbres, por lo que es necesario evaluar los riesgos con cautela.
Los expertos creen que el enfoque de Arizona refleja el creciente reconocimiento de los criptoactivos por parte de los estados soberanos. Si otros estados o gobiernos federales siguen su ejemplo, promoverá aún más la integración de activos digitales como Bitcoin en el sistema financiero convencional. Pero también es necesario un marco regulatorio que garantice la solidez fiscal.
3. La UE planea introducir una legislación sobre inteligencia artificial para regular el uso de sistemas de IA.
La Comisión Europea está redactando una ley sobre la inteligencia artificial, con el objetivo de regular el uso de sistemas de IA dentro de la Unión Europea. Esta ley adoptará diferentes medidas regulatorias para los sistemas de IA según su nivel de riesgo.
Los sistemas de IA de alto riesgo deben someterse a una estricta evaluación de cumplimiento, que incluye calidad de datos, documentación técnica, revisión manual, entre otros. Los sistemas de riesgo medio requieren pruebas de transparencia, mientras que los sistemas de bajo riesgo no necesitan supervisión especial. Las empresas que violen las regulaciones pueden enfrentar multas de hasta cientos de millones de euros.
El contexto de la promulgación de esta ley es responder a los riesgos potenciales derivados del rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial. La Unión Europea busca, a través de un marco legal unificado, garantizar la seguridad, la transparencia y la responsabilidad de los sistemas de IA, al mismo tiempo que fomenta la innovación.
Las empresas reaccionan de manera diversa a esta ley. Los gigantes tecnológicos la apoyan en general, ya que creen que ayudará a aumentar la confianza del público en la IA. Sin embargo, algunas pequeñas y medianas empresas temen que los costos de cumplimiento sean demasiado altos, lo que podría obstaculizar la innovación. Algunas organizaciones de derechos de privacidad consideran que la regulación de los sistemas de IA aún no es suficiente.
Los expertos analizan que la Ley de IA de la UE establecerá un estándar global para la regulación de la IA. No solo afectará al mercado interno de la UE, sino que también podría impulsar a otros países y regiones a establecer regulaciones similares. La regulación de la IA en el futuro será un proceso a largo plazo que requerirá mejoras constantes.