
(Fuente: Aria_Protocol)
Aria Protocol ofrece una solución on-chain especializada en activos reales (RWA) basados en derechos de propiedad intelectual (IP). Aria convierte estos derechos reales, comenzando por la industria musical, en tokens fungibles para que puedan ser poseídos, intercambiados y monetizados igual que las criptomonedas. En definitiva, Aria permite que los ingresos por royalties musicales se conviertan en tokens que puedes tener, reflejando la auténtica convergencia de cultura y finanzas en la blockchain.
El ecosistema Aria se fundamenta en tres componentes esenciales, cada uno con funciones diferenciadas, que colaboran para impulsar el modelo de financiación de IP:
Esta organización por capas permite a Aria trasladar los derechos de IP reales a la blockchain, convirtiéndolos en activos líquidos y negociables. Aria también garantiza una distribución transparente de derechos entre creadores, tenedores e inversores.
El proceso de tokenización de IP en Aria Protocol se articula en tres fases:
Todo el proceso es transparente y trazable, gestionado por smart contracts para asegurar una distribución automatizada, justa y precisa de los ingresos.
En el ecosistema Aria, Aria Foundation (Fundación) y Aria Protocol Labs Inc. (Laboratorios) actúan como los motores duales de gobernanza y desarrollo. La Foundation se encarga de la gobernanza, la gestión de recursos y la comunidad; Labs lidera el desarrollo técnico y la innovación de aplicaciones.
Aria Foundation (Fundación) se orienta hacia la “gobernanza pública” y la planificación estratégica a largo plazo. Mantiene la transparencia del protocolo, coordina a desarrolladores y socios, fomenta la gobernanza descentralizada y asegura la tokenización segura y conforme de derechos de IP. Su cometido principal es dinamizar el mercado IP RWA, democratizando la inversión en derechos de autor, antes reservada a instituciones, para cualquier usuario.
Aria Protocol Labs Inc. (Laboratorios) impulsa la innovación del protocolo, materializando ideas en soluciones técnicas reales. Desarrolla aplicaciones para usuarios, herramientas de onboarding para creadores y sistemas de integración de socios, facilitando la relación entre creadores e inversores y haciendo más sencillo convertir creaciones en tokens y acceder a inversiones en propiedad intelectual. A medida que el ecosistema avanza, Labs atrae nuevos desarrolladores, fomentando una red colaborativa y diversa que acelera la descentralización de Aria.
En conjunto, Foundation garantiza la gobernanza y la transparencia, mientras Labs impulsa la tecnología y la adopción. Esta sinergia permite que Aria Protocol combine descentralización y utilidad práctica, respaldando un crecimiento sólido y sostenible del ecosistema.
IP RWA (Intellectual Property Real-World Asset) es el concepto central de Aria, una nueva vía para tokenizar activos reales y llevarlos a las finanzas on-chain.
Hasta ahora, activos como canciones, derechos de películas o diseños de marca solo estaban disponibles para inversores institucionales o expertos del sector. El modelo de Aria tokeniza estos derechos como tokens IP RWA en blockchain, permitiendo que cualquier persona los adquiera, negocie y conserve como activos cripto. Este sistema inaugura una nueva forma de invertir en música y marca el inicio de una era para rentabilizar la IP cultural.
$ARIAIP cuenta con un suministro total de 1 mil millones (1 000 000 000) de tokens, con límite fijo y sin nuevas emisiones. La distribución está diseñada para incentivar a largo plazo y alinear a la comunidad, equilibrando desarrollo y gobernanza. El reparto es el siguiente:

(Fuente: Aria_Protocol)
Destaca que el 61 % del suministro se asigna directamente al crecimiento de la comunidad y el ecosistema (comunidad, socios, liquidez y foundation), lo que demuestra el compromiso de Aria con la gobernanza descentralizada y el desarrollo participativo. En TGE, el protocolo lanza un airdrop comunitario y una Community Offering en la plataforma Vibe. El cinco por ciento del total se distribuye vía airdrop, liberándose por completo en el lanzamiento como recompensa para los primeros participantes y miembros de la comunidad Story.
En todo el ecosistema Aria, $ARIAIP es el token de utilidad central: representa la gobernanza, facilita liquidez y dinamiza la participación comunitaria. Sus funciones principales son:
Para saber más sobre Web3, regístrate aquí: https://www.gate.com/
La innovación de Aria Protocol reside en su tecnología y su filosofía. Elimina las barreras financieras para los activos intangibles, convirtiendo música y creaciones en productos financieros con rentabilidad real. Con Aria, las canciones y obras pueden dividirse, tokenizarse y compartirse para una propiedad colectiva global. Esta transformación trasciende la música y redefine los activos culturales en la era Web3. Aria Protocol crea una economía en la que la creatividad se convierte en un activo, permitiendo que la IP prospere y genere valor on-chain.





