Tras una fuerte corrección a finales de agosto, BTC estableció suelo en 107 261 $ y rebotó hasta un máximo de 111 398 $. Ahora mismo, el precio consolida en torno a los 111 000 $.
En cuanto a medias móviles, la MA5 y la MA10 han vuelto a posicionarse sobre la MA30, generando un cruce dorado de corto plazo que refleja la recuperación del momentum alcista. El volumen de negociación se incrementó significativamente durante el rebote del 2 de septiembre, pero fue diluyéndose después, lo que evidencia poco interés comprador por encima de 111 000 $.
Niveles clave: los 107 000–107 500 $ siguen siendo zona de soporte; una ruptura por debajo podría conllevar un nuevo testeo de los mínimos previos. La resistencia principal se concentra en el rango 112 000–113 000 $; un breakout con volumen podría dirigir el precio hacia el anterior máximo de 113 469 $.
Por otra parte, los ETF de BTC registraron un flujo neto positivo de aproximadamente 333 millones de dólares el 2 de septiembre, con entradas de 132,7 millones en Fidelity FBTC, 72,86 millones en BlackRock IBIT y 71,9 millones en ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB).
El precio de ETH ha descendido progresivamente desde el máximo de la etapa, 4 956 $, hasta el mínimo de 4 063 $. Actualmente se mueve en el rango de 4 280–4 300 $. Las medias móviles a corto plazo (MA5, MA10) han cruzado por debajo de la MA30, señalando una presión bajista persistente.
El volumen de trading aumentó durante la caída, lo que sugiere cierta demanda en la parte baja, aunque el rebote sigue siendo débil. Si ETH mantiene el rango de 4 280–4 300 $, podría intentar resistencias en 4 360–4 400 $; si pierde 4 280 $, volverá a testear el último mínimo en 4 063 $.
Niveles clave a corto plazo: soporte en 4 280 $, resistencia en 4 360–4 400 $; la tendencia general permanece débil y lateral.
Del mismo modo, los ETF de ETH tuvieron una salida neta de unos 135,3 millones de dólares el 2 de septiembre, con BlackRock ETHA registrando salidas por valor de 99,2 millones y Fidelity FETH de 24,2 millones.
El precio de GT cayó desde un máximo de 19,37 $ hasta un mínimo de 16,31 $, y ahora se estabiliza en la zona de 16,5–17 $. Las medias móviles MA5, MA10 y MA30 convergen, señalizando una fase de espera con la dirección por definir.
El volumen negociado sigue siendo bajo, salvo en caídas puntuales o subidas bruscas, lo que revela una escasez de capital entrante. Si GT logra establecerse por encima de 16,80–17 $, podría volver a probar la resistencia en 17,20–17,50 $. Si pierde los 16,50 $, pondría a prueba el nivel de soporte en 16,30 $.
Niveles clave a corto plazo: soporte en 16,50 $ y resistencia en 17,20–17,50 $; se consolida el rango, y la ruptura determinará el próximo movimiento.
BTC cerró en 110 135,6 USDT, con un incremento del 0,82 % en el rango 107 471,9–110 700 $ y riesgo de volatilidad a corto plazo vigente; ETH se situó en 4 387,55 USDT, con una subida del 1,69 %, y las direcciones activas on-chain alcanzaron el nivel más alto desde 2021, lo que evidencia una alta interacción de usuarios.
Aunque el mercado en su conjunto sigue en rango, algunos tokens de baja capitalización han registrado subidas destacadas, reflejando una concentración selectiva de capital. SQUID avanzó un 102,54 %, impulsado por sentimiento especulativo; GMMT subió un 67,16 %, lo que denota interés del inversor en nuevas temáticas; MERL creció aproximadamente un 33,30 %, gracias a avances en ecosistema e interoperabilidad. En resumen, el apetito por el riesgo aún no se ha restablecido por completo, pero existen oportunidades estructurales y elevada volatilidad.
De acuerdo con los datos de Gate, SQUID cotiza en 0,009001 USDT, con un ascenso del 102,54 % en 24 horas. SQUID captó la atención inicial al apoyarse en la narrativa de “El juego del calamar”, pero ha estado envuelto en controversias desde su origen. Squid Game es un meme token en Binance Smart Chain (BSC), inspirado en la serie de Netflix. El proyecto prometía en su inicio un juego play-to-earn relacionado con el universo de la serie.
El alza actual se explica principalmente por capital corto plazo especulativo, viralidad en redes sociales y especulación comunitaria, lo que ha incentivado la compra. No obstante, sus fundamentos son débiles, la volatilidad es extrema y la continuidad del movimiento es incierta.
GMMT cotiza en 0,009025 USDT, tras subir un 67,16 % en 24 horas. Este proyecto descentralizado y dirigido por la comunidad se orienta al desarrollo de aplicaciones Web3 y alianzas dentro del ecosistema, facilitando múltiples escenarios cripto a los usuarios.
Las últimas campañas promocionales y nuevas alianzas en el Sudeste Asiático han incrementado la actividad negociadora, superándose los 17,84 millones en volumen. La entrada de capital regional ha fortalecido la subida.
MERL cotiza en 0,1588 USDT tras un avance del 30,81 % en 24 horas. Merlin Chain es una red Bitcoin Layer-2 que busca fortalecer la escalabilidad del ecosistema BTC y soportar todo tipo de aplicaciones, desde DeFi y NFTs hasta pagos.
Recientemente, MERL ha ganado relevancia gracias a incentivos de ecosistema, integración con DApps líderes y la colaboración M-BTC con la red Sui, que refuerza la liquidez cross-chain de BTC. Las mejoras en la mainnet, la abstracción de cadena, la optimización de trading con IA y la próxima llegada del staking BTC han elevado la actividad y la participación de usuarios en el ecosistema. El refuerzo de la narrativa de BTC ha puesto en valor el potencial de Merlin Chain y ha impulsado el precio de MERL.
Moonchain (MCH) es una capa de valor basada en IA para aplicaciones de datos y pruebas de conocimiento cero, respaldada por una Initial Hardware Offering (IHO) exclusiva. Gracias al despliegue de dispositivos a escala global, Moonchain transforma datos reales en insights de IA verificables y monetizables en blockchain.
El proyecto, apoyado por Citic Group, Dahua Bank y JDI Ventures, busca construir una infraestructura AI + Web3 basada en hardware y expandir el ecosistema global de monetización de datos. MCH se posiciona como columna vertebral de AI + Web3, proporcionando a usuarios y desarrolladores datos fiables, análisis inteligentes y oportunidades para convertir datos en valor on-chain.
Según datos on-chain, WLFI ha quemado recientemente 47 millones de tokens WLFI (≈11,34 M$) procedentes de monederos de tesorería desbloqueados en las últimas 6 horas, en seguimiento de acuerdos de gobernanza comunitaria. Previamente, WLFI recompró 649 800 tokens por 2 millones de USD1 a un precio medio de 0,308 $ en los dos días posteriores al listing, reduciendo aún más el suministro en circulación.
Estas acciones reflejan una gestión activa del suministro, que podría fortalecer la confianza del mercado a corto plazo y ofrece una expectativa positiva para los holders al reducir la oferta en circulación.
Linea anunció de manera oficial el programa de incentivos de liquidez Linea Ignition, con un total de 1 000 millones de LINEA y objetivo de captar 1 000 millones de dólares adicionales en TVL. El programa se extenderá hasta el 26 de octubre de 2025. Entre los primeros socios elegibles destacan Etherex, Aave y Euler, y más adelante se sumará Turtle Club. Reglas de distribución: desbloqueo del 40 % el 27 de octubre y el 60 % restante se libera de manera lineal durante los siguientes 45 días.
Adicionalmente, la asociación Linea aprobó una asignación del 4 % de LINEA a los proveedores de liquidez que participen en Linea Surge. Los detalles para la conversión de SBT a LINEA estarán disponibles en una página de verificación de requisitos.
Este programa incrementa el TVL y la actividad de liquidez en el protocolo Linea, beneficiando a los participantes iniciales y previsiblemente aumentando la atención del mercado y la actividad de trading a corto plazo.
La monitorización en cadena muestra que la Ethereum Foundation transfirió 10 000 ETH (≈42,7 M$) a exchanges, con la intención de venderlos en las próximas semanas para financiar I+D y donaciones. Anteriormente, la fundación vendió otros 10 000 ETH OTC a SharpLink al precio medio de 2 572 $/token, por un total de 25,73 M$. Esta última transferencia se realizó apenas 10 minutos antes del anuncio oficial.
Aunque esta venta puede incrementar temporalmente la oferta en el mercado y provocar volatilidad a corto plazo, se trata de una estrategia de asignación de capital orientada al desarrollo del ecosistema y la I+D, con un impacto limitado sobre la confianza en el mercado a largo plazo.
Referencias
Gate Research es la plataforma de investigación de blockchain y criptomonedas más completa del sector, que proporciona al lector contenido avanzado, como análisis técnico, perspectivas de mercado, estudios de la industria, previsiones de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.
Descargo de responsabilidad
Invertir en mercados de criptomonedas conlleva un alto riesgo. Se recomienda a los usuarios realizar su propia investigación y entender plenamente la naturaleza de los activos y productos antes de cualquier inversión. Gate no se responsabiliza de pérdidas o daños derivados de dichas decisiones.