En 2025, los creadores lanzaron ZORO (ZORO) con el propósito de resolver el reto de impulsar la robótica basada en IA a gran escala. Como primera plataforma Web3 nativa para robótica de IA, ZORO ocupa un papel esencial en los ámbitos de IA, machine learning y blockchain.
En 2025, ZORO se ha convertido en un proyecto pionero en automatización descentralizada de IA y en infraestructura inteligente para robótica, superando los 6 millones de wallets conectadas, 57 000 contribuidores activos mensuales y más de 6 millones de tareas de anotación completadas en más de 100 países. En este artículo se aborda su arquitectura técnica, rendimiento de mercado y potencial futuro.
ZORO nació en 2025 para afrontar el reto de escalar la robótica de IA de forma descentralizada. Surgió en la convergencia entre tecnologías Web3 y los avances en IA, con el objetivo de desarrollar una infraestructura descentralizada para el entrenamiento de IA y la robótica. El lanzamiento de ZORO abrió nuevas vías a desarrolladores de IA, ingenieros en robótica y entusiastas del blockchain.
Con el respaldo de partners como Hacken, Phala Network, ElizaOS (AI16Z), IQ AI y Arctic Monks, ZORO sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
ZORO funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) en todo el mundo, libre de control por parte de entidades centralizadas. Estos nodos colaboran para validar tareas y transacciones, garantizando la transparencia del sistema y la resistencia ante ataques, lo que otorga más autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de ZORO es un registro digital público e inmutable que documenta cada acción y transacción. Las actividades se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios. La plataforma incluye un motor de validación ZK en tiempo real, un enrutador de tareas y un sistema de puntuación DAO para optimizar el rendimiento y la seguridad.
ZORO utiliza un mecanismo de consenso único que combina pruebas de conocimiento cero y validación blockchain para verificar tareas y prevenir fraudes. Los contribuidores refuerzan la seguridad de la red completando tareas gamificadas de entrenamiento de IA, por las que reciben tokens ZORO. Su propuesta innovadora incluye el seguimiento, validación y recompensa en cadena de cada acción de entrenamiento de IA.
ZORO emplea criptografía de clave pública y privada para la protección de las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la seudonimato de las transacciones. Además, incorpora funciones de seguridad como la integración con partners de confianza como Hacken para la auditoría de smart contracts.
Al 02 de noviembre de 2025, el suministro circulante de ZORO es de 10 400 000 tokens, con un total de 100 000 000.
ZORO alcanzó su máximo histórico de 0,48961 $ el 10 de junio de 2025.
Su precio mínimo fue 0,00765 $, registrado el 27 de octubre de 2025.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de ZORO

El ecosistema de ZORO da soporte a múltiples aplicaciones:
ZORO ha establecido colaboraciones con NVIDIA Inception, Hacken, Phala Network, ElizaOS (AI16Z), IQ AI y Arctic Monks, potenciando sus capacidades tecnológicas y el alcance de mercado. Estos acuerdos son la base para la expansión del ecosistema de ZORO.
ZORO se enfrenta a los siguientes retos:
Estos puntos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de ZORO.
La comunidad de ZORO es muy activa, con más de 6 millones de wallets conectadas y 57 000 contribuidores activos mensuales.
En la plataforma X, publicaciones y hashtags como #ZORO suelen ser tendencia y generan gran interacción.
La integración con proyectos NVIDIA Inception y la finalización de más de 6 millones de tareas de anotación han avivado el entusiasmo comunitario.
En X, el sentimiento es variado:
Las tendencias actuales reflejan un creciente interés por las soluciones Web3 aplicadas a IA.
Los usuarios de X debaten activamente el papel de ZORO en la democratización del desarrollo de IA, sus aplicaciones en robótica y la integración de blockchain con machine learning. Estas conversaciones muestran tanto su potencial transformador como los retos para su adopción masiva.
ZORO está transformando el desarrollo de IA y la robótica mediante blockchain, ofreciendo entrenamiento de IA descentralizado, pruebas de conocimiento cero y un sistema gamificado de tareas. Su comunidad activa, abundantes recursos y sólido desempeño en el mercado lo posicionan como referente en criptomonedas y IA. A pesar de los retos de escalabilidad y del marco regulatorio, la innovación de ZORO y su hoja de ruta lo sitúan como actor relevante en el futuro de la IA y la robótica descentralizadas. Tanto si eres nuevo como experimentado, ZORO merece tu atención y participación.
Zoro es una página de streaming de anime que ofrece contenido gratuito en inglés, subtitulado y doblado, con actualizaciones diarias y sin necesidad de registro.
No, Zoro no es igual que Grainger. Zoro es una filial de W.W. Grainger, Inc. y actúa como plataforma de comercio electrónico para herramientas y suministros.
Zoro es conocido por su destreza excepcional con la espada y su objetivo de convertirse en el mejor espadachín del mundo.
Sí, Zorro es una empresa legítima en el sector de suministros empresariales, reconocida por la calidad de sus productos y la fiabilidad de su servicio.
Compartir
Contenido