El mecanismo de quema de Terra Classic (LUNC) continúa avanzando de manera significativa, y las previsiones apuntan a que cerca del 33 % del suministro total se habrá quemado para septiembre de 2025. Esta reducción afecta directamente a la oferta en circulación, que actualmente alcanza los 5,49 billones de tokens LUNC y una capitalización de mercado de 235,39 millones de dólares.
El proceso de quema se ejecuta por distintos canales que eliminan de forma sistemática los tokens de la circulación:
| Método de quema | Descripción | Impacto | 
|---|---|---|
| Impuesto en cadena | Comisión automática del 0,5 % en cada transacción | 16 432 961 LUNC quemados al día | 
| Quemas desde wallets | Quemas voluntarias impulsadas por la comunidad | 12 830 822 LUNC quemados al día | 
| Donaciones de comisiones de trading | Contribución de exchanges a partir de comisiones de trading | Principal parte de las quemas acumuladas | 
La vigésimo séptima quema, celebrada el 27 de octubre de 2025, supuso una quema diaria total de 29 263 783 tokens LUNC. Se mantiene así la tendencia de fuertes reducciones mensuales, encabezadas por las plataformas de intercambio, que aportan el 50 % de las comisiones de trading de LUNC acumuladas cada mes.
Pese a estas quemas intensivas, la recuperación del precio sigue sin llegar. LUNC cotiza hoy a 0,00004286 dólares, un descenso del 54,64 % en el último año. Los analistas de mercado indican que, aunque la reducción de la oferta genera escasez teórica, el valor a largo plazo exige desarrollar utilidades en el ecosistema más allá de la quema de tokens. La continuidad en las reformas de gobernanza y los avances en desarrollo pueden resultar más decisivos para la reactivación de LUNC que la reducción de la oferta por sí sola.
A pesar de que la proyección de precio para Terra Classic llega hasta los 44,77 dólares en 2025, el token se enfrenta a desafíos que pueden desencadenar trampas de liquidez. Los datos actuales del mercado muestran señales preocupantes: el volumen de trading de LUNC es de 107 705 dólares, apenas el 0,007 % de la dominancia del mercado de criptomonedas. Este entorno tan reducido facilita la manipulación de precios y posibles bloqueos de liquidez súbitos.
Los datos del libro de órdenes del token muestran una concentración alarmante en los exchanges, lo que dificulta una base sólida para el crecimiento sostenido del precio:
| Indicador de liquidez | Estado actual | Nivel de riesgo | 
|---|---|---|
| Volumen de trading | 107 705 dólares | Alto | 
| Dominancia de mercado | 0,007 % | Alto | 
| Diferencial bid-ask | Moderado | Medio | 
| Distribución entre exchanges | Concentrada | Alto | 
El escrutinio regulatorio agrava estas debilidades. El proyecto afronta procedimientos de cumplimiento en las principales jurisdicciones, donde las autoridades han puesto el foco en la protección de los inversores ante el historial problemático de Terra Classic. El descenso del 54,64 % en el precio de LUNC en el último año refleja estas inquietudes de fondo.
Sin abordar estos problemas de base, LUNC sigue expuesto a posibles intervenciones regulatorias que pueden dañar aún más su posición en el mercado. Los inversores institucionales destacan los retos de cumplimiento que enfrenta el token y consideran improbable una mejora sustancial de la liquidez sin reforzar la gobernanza y las utilidades del proyecto.
La comunidad de Terra Classic, popularmente llamada “LUNC Army”, se enfrenta a importantes retos de gobernanza mientras encabeza la recuperación tras el colapso de 2022. El enfoque descentralizado se apoya en tres mecanismos principales de recuperación cuyos resultados han sido dispares.
La comunidad ha aplicado una estrategia de quema de tokens para reducir la oferta y aumentar la escasez, junto con la reactivación del staking para incentivar la permanencia de los titulares a largo plazo. Por otro lado, las propuestas de gobernanza exigen una coordinación entre grupos de interés muy diversos y sin liderazgo centralizado.
| Mecanismo de recuperación | Estado de implementación | Desafío | 
|---|---|---|
| Quema de tokens | Activo desde 2022 | Ritmo de reducción lento frente a una oferta total de 5,49 billones | 
| Staking | Reactivado | Equilibrar recompensas e inflación | 
| Gobernanza | Liderada por la comunidad | Dificultad para alcanzar consensos entre participantes diversos | 
Los datos del mercado evidencian el difícil camino: LUNC cotiza a 0,00004286 dólares, con una caída del 54,64 % en el último año y muy lejos de su máximo histórico de 119,18 dólares. A pesar de los obstáculos, el análisis de sentimiento comunitario muestra un 49,53 % de opiniones positivas frente a un 50,47 % negativas, lo que refleja una división casi igualada sobre las posibilidades de recuperación.
Las proyecciones hasta 2025 apuntan a un crecimiento potencial moderado si el mercado global se estabiliza, aunque el futuro es incierto, dado que los modelos de gobernanza descentralizada tienen dificultades para ejecutar estrategias de recuperación unificadas sin estructuras de liderazgo tradicionales.
Según las previsiones actuales, Lunc coin no alcanzará 1 dólar. Los analistas prevén que podría llegar a un máximo de 0,000739 dólares en 2030, muy lejos del objetivo de 1 dólar.
El futuro de LUNC sigue siendo incierto. Las previsiones apuntan a un precio máximo de 0,00006084 dólares en 2025. Su potencial de mercado aún no está claro.
La recuperación de LUNC es posible pero incierta. Su evolución depende de las condiciones del mercado y del desarrollo del proyecto. El rendimiento histórico no es garantía de futuro y las previsiones actuales son muy variadas.
La criptomoneda de Melania Trump se llama $MELANIA. Es el meme coin oficial vinculado a la ex primera dama.
Compartir
Contenido