En 2025, la negociación de futuros de Pi Network futuros experimentó un auge sin precedentes, con un incremento del 80 % en el volumen a raíz de un cambio radical en el sentimiento de mercado. Este crecimiento excepcional coincidió con un nuevo máximo histórico de Pi, que alcanzó los 2,99 $ en febrero, mientras el volumen superó los 3,2 mil millones de dólares en el periodo de mayor actividad. Este movimiento de precio tan relevante atrajo tanto a inversores minoristas como institucionales al mercado de futuros de Pi.
Este giro drástico en la actividad se aprecia en la siguiente comparativa:
| Periodo | Volumen de negociación | Rango de precios | Sentimiento de mercado | 
|---|---|---|---|
| Feb 2025 | Más de 3,2 mil millones $ | 2,99 $ (ATH) | Extremadamente alcista | 
| Oct 2025 | Menos de 40 millones $ | 0,15 $-0,25 $ | Miedo (42 VIX) | 
No obstante, este impulso no pudo mantenerse. En octubre de 2025, el volumen de negociación de Pi cayó a mínimos históricos por debajo de los 40 millones de dólares, lo que representa una reducción del 98,75 % respecto al pico de febrero. Este desplome coincidió con una bajada del precio de Pi de aproximadamente el 85,93 % interanual, según los datos de mercado.
La actividad en el mercado de futuros refleja el sentimiento de los inversores hacia Pi Network, que ha pasado de un optimismo extremo al miedo, como muestra la lectura actual de 42 en el índice de sentimiento de mercado. A pesar de esta fuerte corrección, los últimos gráficos diarios muestran intentos de recuperación, con Pi cotizando en torno a 0,24 $, tratando de estabilizarse tras tocar mínimos cercanos a 0,15 $ durante el desplome del 10 de octubre.
Según los últimos datos de PI Network, el ratio long/short está en 1,01, reflejando un equilibrio casi absoluto entre posiciones alcistas y bajistas en el mercado. Esta proporción indica una postura neutral entre los operadores, sin inclinación clara hacia ninguna dirección.
El sentimiento actual puede contextualizarse observando la evolución reciente del precio de PI:
| Periodo | Variación del precio | Cambio | 
|---|---|---|
| 24H | -3,74 % | -0,00931 $ | 
| 7D | -3,20 % | -0,00792 $ | 
| 30D | -7,64 % | -0,01982 $ | 
Pese a estos descensos a corto plazo, el ratio equilibrado sugiere que los operadores mantienen cierto optimismo prudente sobre una posible recuperación. Esta neutralidad resulta lógica si se considera la alta volatilidad histórica de PI, que ha pasado de su máximo de 3 $ el 26 de febrero de 2025 a su mínimo de 0,049 $ el 20 de febrero de 2025.
La indecisión del mercado refleja la incertidumbre sobre el futuro de PI. Aunque el activo ha caído de forma significativa desde su máximo (un 85,93 % interanual), la distribución equitativa entre posiciones largas y cortas indica que los traders esperan señales más claras antes de apostar por una dirección. Este tipo de equilibrio suele anticipar movimientos bruscos, ya que la igualdad de fuerzas tiende a resolverse en tendencias definidas cuando surgen nuevos catalizadores.
La liberación semanal de 72 millones de tokens PI, iniciada el 4 de julio de 2025, ha generado una presión bajista considerable que se ha extendido por el mercado. Este fenómeno estructural se aprecia en la evolución del precio de PI, que cayó de 0,44 $ el 27 de julio a un preocupante 0,19 $ a mediados de octubre, lo que supone una caída del 56,8 % durante un periodo crítico de desbloqueo.
Los datos de mercado muestran la relación entre los desbloqueos y la volatilidad del precio:
| Fecha | Desbloqueo de tokens | Impacto en el precio | Volumen de negociación | 
|---|---|---|---|
| 4 de julio de 2025 | Inicial 72M semanal | Caída a 0,40 $ | 37,4M | 
| septiembre de 2025 | Desbloqueo de 149,5M | Caída a 0,28 $ | 111,3M | 
| 10 de octubre de 2025 | Desbloqueos continuados | Desplome a 0,19 $ | 91,7M | 
El fuerte aumento del volumen negociado durante los desbloqueos demuestra la reacción del mercado, ya que los primeros inversores liquidan posiciones. Dado que se prevé que el suministro circulante de PI aumente notablemente con estos desbloqueos programados, el efecto dilutivo sigue presionando y dificultando una recuperación sostenida del precio.
Este comportamiento reproduce la dinámica clásica de los desbloqueos de tokens, donde el desequilibrio entre oferta y demanda crea una presión vendedora constante. Lo más inquietante para los tenedores de PI es la concentración de tokens—el 96,37 % se encuentra en las 100 principales carteras—lo que apunta a más volatilidad si estos grandes inversores deciden vender durante futuros desbloqueos. La cadencia semanal de estos desbloqueos prolonga el entorno bajista, que solo podrá revertirse con una demanda nueva y significativa.
Sí, las monedas Pi tienen valor. En 2025, se negocian en los principales exchanges y han alcanzado una capitalización de mercado relevante, posicionándose como un actor destacado en el sector cripto.
Según el tipo de cambio actual, 100 $ equivalen aproximadamente a 3 326 monedas Pi. Este cálculo parte de un valor de 0,03 $ por Pi en 2025.
En noviembre de 2025, 1 Pi cotiza en torno a 0,25 $. El precio se ha estabilizado cerca de este valor gracias a una mayor adopción y utilidad en el ecosistema Web3.
Para vender Pi Coin, primero completa el KYC, migra a la mainnet abierta y usa una wallet compatible. Opera en exchanges que apliquen comisiones bajas y sigue siempre las directrices de cada plataforma.
Compartir
Contenido