CME Group ha anunciado una novedad relevante para el trading institucional de criptomonedas: en 2026, ofrecerá negociación 24/7 para futuros y opciones de SOL, pendiente de autorización regulatoria. Este cambio supone el fin de las pausas durante fines de semana y horas no operativas, alineando la operativa de CME con el ritmo continuo de los mercados cripto.
La ampliación llega tras el exitoso lanzamiento de opciones sobre futuros de Solana el 13 de octubre de 2025. Desde entonces, los futuros de Solana se han consolidado como uno de los productos de futuros de CME Group con mayor adopción institucional, reflejando el fuerte interés en una criptomoneda que ocupa el sexto puesto por capitalización de mercado.
| Característica | Negociación actual | Plan de negociación 2026 | 
|---|---|---|
| Horario de negociación | De lunes a viernes, pausas en fin de semana | Negociación continua 24/7 | 
| Mantenimiento | Interrupciones frecuentes | Sólo una breve ventana semanal | 
| Alineación de mercado | Desconexión respecto al mercado cripto | Sincronización con el trading global de criptomonedas | 
Este avance coincide con la solidez de Solana en el mercado, que mantiene una capitalización de $102,47 mil millones y demuestra fortaleza de precio pese a la volatilidad reciente. Para los inversores institucionales, la negociación 24/7 permite gestionar el riesgo de forma más eficiente y optimizar carteras en momentos de alta volatilidad fuera del horario tradicional. La operativa ininterrumpida refuerza el compromiso de CME Group con los requisitos de los operadores institucionales de criptomonedas.
En 2025, los ETF de Solana han irrumpido con fuerza en el mercado, captando $50 millones en entradas netas durante sus primeros días de negociación. Este flujo de capital podría absorber cerca del 5 % del suministro circulante de Solana, generando dinámicas relevantes para la criptomoneda, actualmente valorada en $186,37 y sexta en el ranking por capitalización.
Las previsiones de los analistas sobre el comportamiento de los ETF de Solana en su primer año son diversas:
| Institución | Proyección de entradas a ETF SOL en primer año | 
|---|---|
| JPMorgan | $1,5 mil millones (conservadora) | 
| Analistas | $3-6 mil millones (optimista) | 
| Grayscale | Más de $5 mil millones (alcista) | 
El volumen inicial ha sido especialmente destacado: el ETF de Solana de Bitwise (BSOL) registró $116 millones en entradas y alcanzó $72 millones de volumen solo en el segundo día. Este rendimiento ha superado a más de 850 ETF lanzados en 2025, evidenciando el fuerte interés institucional en Solana como activo a través de instrumentos financieros tradicionales.
A diferencia de los ETF de Bitcoin, que sufrieron salidas de $470 millones en su lanzamiento, los ETF de Solana han mantenido una evolución positiva. La función de staking añadida ofrece al inversor una atractiva rentabilidad pasiva del 5 %, diferenciando estos productos de los primeros ETF cripto. Esta propuesta, junto al protocolo blockchain de alto rendimiento de Solana, sitúa a los ETF de SOL como instrumentos transformadores en el entorno institucional de las criptomonedas.
En 2025, el mercado de derivados de Solana muestra un claro optimismo, visible en los risk reversals positivos en Deribit. Este indicador revela que los operadores apuestan por las opciones call frente a las put, anticipando una evolución alcista en el precio de SOL.
Los risk reversals positivos reflejan que los participantes están dispuestos a pagar una prima por exposición al alza, en contraste con el sentimiento en otras criptomonedas punteras. Los datos recientes del mercado de opciones confirman este posicionamiento optimista:
| Indicador | SOL | BTC | ETH | 
|---|---|---|---|
| Risk Reversal | Positivo | Neutral a negativo | Neutral a negativo | 
| Demanda de opciones | Aumento de interés en calls | Sesgo hacia puts | Sesgo hacia puts en vencimientos cortos | 
| Sentimiento de mercado | Alcista | Neutral | Neutral | 
Este optimismo se mantiene a pesar de que SOL ha atravesado correcciones recientes, pasando de un máximo en septiembre de $249,64 a niveles actuales en torno a $186,37. El posicionamiento en derivados de SOL contrasta con el de BTC y ETH, donde la volatilidad en vencimientos cortos muestra un sesgo claramente bajista hacia puts fuera de dinero.
La tendencia positiva en derivados apunta a un creciente interés institucional en el ecosistema de SOL, con operadores posicionándose para potenciales subidas mientras Solana consolida su papel como blockchain de capa 1 en los próximos meses.
Sí, Sol coin es una inversión prometedora. Su blockchain veloz, comisiones reducidas y ecosistema en expansión la hacen atractiva para el crecimiento a largo plazo en el mercado cripto.
Sí, SOL podría llegar a los $1 000 en el largo plazo. Su tecnología innovadora y el crecimiento de su ecosistema la sitúan como candidata a una apreciación relevante de precio hacia 2025 y más allá.
Sí, Sol coin tiene buenas perspectivas. Cuenta con apoyo institucional, un ETF cotizado en EE. UU. y respaldo de Western Union. Los analistas son optimistas sobre su tecnología y la adopción creciente en el sector cripto.
Donald Trump no dispone de criptomoneda oficial. Existe TrumpCoin (TRUMP), pero no está avalada ni oficialmente asociada a Trump.
Compartir
Contenido