Koii (KOII), como plataforma de red de computación descentralizada, ha registrado avances destacados desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de Koii se sitúa en $36 778, con una oferta circulante de cerca de 568 000 000 tokens y un precio que ronda los $0,00006475. Este activo, conocido como “El superordenador del pueblo”, está adquiriendo un peso cada vez mayor en los sectores de inteligencia artificial, almacenamiento y aplicaciones descentralizadas.
Este artículo te ofrece un análisis detallado de la evolución del precio de Koii entre 2025 y 2030, integrando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para presentarte previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
KOII cotiza actualmente a $0,00006475, con un volumen de negociación en 24 horas de $19 622,92. El token ha registrado una ligera caída del 0,12 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado de KOII es de $36 778, ocupando el puesto 6 170 en el sector cripto. La oferta circulante asciende a 568 000 000 KOII, lo que equivale al 5,68 % de la oferta total de 10 000 000 000 KOII. Pese al reciente repunte del 6,97 % en la última semana, KOII ha sufrido una caída del 21,85 % en los últimos 30 días y una bajada del 99,17 % en el último año. El precio actual está un 99,50 % por debajo de su máximo histórico, lo que evidencia un contexto de mercado adverso para KOII.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de KOII

03 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 42 (Miedo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto está sumido en una ola de miedo, con el Índice de Miedo y Codicia en 42. Esto refleja una actitud cautelosa entre los inversores, que puede suponer oportunidades de compra para quienes apuestan por estrategias contracorriente. No obstante, conviene recordar que el sentimiento de mercado puede variar con rapidez. Te recomendamos mantenerte alerta, investigar a fondo y aprovechar las herramientas avanzadas de trading de Gate.com para desenvolverte con eficacia en este entorno incierto.

Actualmente no disponemos de datos sobre la distribución de tenencias por dirección en KOII, lo que dificulta realizar un análisis exhaustivo sobre su concentración. Esta falta de información puede deberse a diferentes factores, como el estadio inicial del desarrollo del token, su limitada circulación o problemas en la recopilación y reporte de datos.
Sin datos específicos sobre las direcciones, resulta complejo evaluar el grado de descentralización, el riesgo de manipulación de mercado o la estabilidad global de la estructura on-chain de KOII. Esta ausencia también impide analizar su efecto en la dinámica de mercado y la volatilidad de precios.
Ante la falta de datos de distribución de tenencias, es fundamental que tanto inversores como analistas recurran a métricas alternativas y otras fuentes para valorar la estructura de mercado y los posibles riesgos asociados al token. Entre ellas, el análisis de volúmenes de negociación, métricas de liquidez y cualquier información relativa a la asignación de tokens y calendarios de desbloqueo.
Haz clic para consultar la Distribución de tenencias actual de KOII

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) | 
|---|
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) | 
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00009 | 0,00007 | 0,00004 | 0 | 
| 2026 | 0,00012 | 0,00008 | 0,00005 | 23 | 
| 2027 | 0,00013 | 0,0001 | 0,00009 | 52 | 
| 2028 | 0,00017 | 0,00011 | 0,00007 | 75 | 
| 2029 | 0,00019 | 0,00014 | 0,00007 | 118 | 
| 2030 | 0,00024 | 0,00016 | 0,00013 | 152 | 
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones para cobertura de riesgos
(3) Soluciones para almacenamiento seguro
KOII propone una solución diferenciada en computación descentralizada, pero afronta riesgos relevantes en el corto plazo por la volatilidad de mercado y la incertidumbre normativa. El potencial a largo plazo depende de su capacidad de escalabilidad y adopción masiva.
✅ Si estás empezando: Haz inversiones pequeñas y prudentes tras investigar a fondo ✅ Si ya tienes experiencia: Asigna una pequeña parte de tu cartera y sigue de cerca la evolución del proyecto ✅ Si eres institucional: Realiza una due diligence exhaustiva y estudia posibles alianzas estratégicas
Las inversiones en criptomonedas implican riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma tus decisiones según tu capacidad de asumir riesgos y consulta siempre a asesores financieros profesionales. No inviertas nunca más de lo que puedas permitirte perder.
Aunque ICP tiene potencial, alcanzar $1000 es incierto. Depende de las condiciones de mercado, la adopción y los avances tecnológicos en el entorno Web3.
Es muy improbable. Para que Pi llegara a $100, necesitaría una capitalización de mercado de $670,8 mil millones, muy por encima de la mayoría de criptomonedas. Ese crecimiento es poco factible dadas las circunstancias actuales de Pi y el mercado.
Según las tendencias y previsiones actuales, se espera que Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL) aumenten su precio en 2025.
De acuerdo con las proyecciones actuales, Hamster Kombat probablemente no alcance $1 a corto plazo. A largo plazo podría experimentar cierto crecimiento, pero llegar a $1 sigue siendo incierto.
Compartir
Contenido