LiveArt (ART), como protocolo RWAfi impulsado por inteligencia artificial que abre el mercado de 10 billones de dólares en activos de inversión de alta gama, ha logrado hitos relevantes desde su creación. A cierre de 2025, la capitalización bursátil de ART asciende a 423 800 $, con un suministro en circulación de aproximadamente 130 000 000 tokens y un precio cercano a 0,00326 $. Este activo, conocido como el “tokenizador de la riqueza cultural”, está desempeñando un papel cada vez más determinante en la conversión de activos blue-chip en instrumentos financieros líquidos y programables.
En este artículo, se analizarán en profundidad las tendencias del precio de ART de 2025 a 2030, integrando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, con el objetivo de ofrecer predicciones profesionales y estrategias de inversión prácticas para el inversor.
A 31 de octubre de 2025, ART cotiza a 0,00326 $, tras experimentar un descenso notable del 21,17 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado del token se sitúa en 423 800 $, con una valoración totalmente diluida de 3 260 000 $. El suministro en circulación es de 130 000 000 tokens, lo que representa el 13 % del máximo de 1 000 000 000.
El token ha mostrado volatilidad en distintos horizontes temporales:
El volumen negociado en las últimas 24 horas alcanzó los 121 228,08 $, lo que refleja una actividad de mercado moderada. El precio actual está un 96,71 % por debajo de su máximo histórico y un 8,59 % por encima de su mínimo histórico, lo que apunta a una posible fase de consolidación.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de ART

30 de octubre de 2025, Índice de Miedo y Codicia: 34 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia de ART
El mercado cripto se encuentra actualmente en fase de miedo, con un índice de sentimiento en 34. Esto refleja una actitud cautelosa entre los inversores. Durante estos periodos, algunos operadores lo consideran una oportunidad de compra, siguiendo el principio de “ten miedo cuando otros sean codiciosos y sé codicioso cuando otros tengan miedo”. No obstante, es esencial realizar un análisis riguroso y valorar tu tolerancia al riesgo antes de invertir. Mantente informado y opera con criterio en Gate.com.

La distribución de tenencias por dirección proporciona información clave sobre la concentración de tokens ART entre distintas carteras. El análisis muestra una concentración elevada entre los principales holders: la dirección principal posee el 25,25 % del suministro total y las cinco primeras controlan el 66,13 % de los tokens ART.
Este nivel de concentración suscita inquietudes sobre la posible manipulación de mercado y la volatilidad del precio. Que un reducido grupo de direcciones acumule tal proporción implica que operaciones a gran escala de estos holders pueden afectar notablemente el precio de ART. Además, esta concentración sugiere un grado de descentralización bajo en el ecosistema, lo que podría impactar en la estabilidad y gobernanza a largo plazo.
Sin embargo, conviene señalar que el 33,87 % de los tokens ART se distribuyen entre otras direcciones, lo que indica cierta dispersión. Esta fragmentación entre pequeños holders puede aportar resiliencia al mercado y mitigar algunos riesgos ligados a la concentración. En conjunto, la estructura actual de tenencias exige un seguimiento atento, especialmente respecto a las acciones de los principales holders y su influencia en la dinámica de ART.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de ART actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) | 
|---|---|---|---|
| 1 | 0xbe58...6e389e | 250 000,00K | 25,25 % | 
| 2 | 0x61bf...789694 | 150 000,00K | 15,15 % | 
| 3 | 0x19f7...6b7ea1 | 100 000,00K | 10,10 % | 
| 4 | 0x9135...6490ed | 82 551,71K | 8,33 % | 
| 5 | 0x3832...7c1559 | 72 282,53K | 7,30 % | 
| - | Otros | 335 164,35K | 33,87 % | 
| Año | Precio máximo estimado | Precio medio estimado | Precio mínimo estimado | Variación (%) | 
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00468 | 0,00325 | 0,00211 | 0 | 
| 2026 | 0,00583 | 0,00396 | 0,00353 | 21 | 
| 2027 | 0,00676 | 0,0049 | 0,0047 | 50 | 
| 2028 | 0,00839 | 0,00583 | 0,00449 | 78 | 
| 2029 | 0,00867 | 0,00711 | 0,00434 | 118 | 
| 2030 | 0,01097 | 0,00789 | 0,00497 | 141 | 
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Estrategias de cobertura de riesgos
(3) Opciones de almacenamiento seguro
ART representa una oportunidad diferencial en el sector RWAfi emergente, con potencial de crecimiento a largo plazo a medida que se afianza la tokenización de activos reales. Sin embargo, conviene tener muy presente la volatilidad elevada y la incertidumbre regulatoria en el corto plazo.
✅ Si eres principiante: Comienza con posiciones pequeñas y céntrate en aprender sobre RWAfi y el sector del arte ✅ Si tienes experiencia: Considera una estrategia equilibrada, asignando parte de tu cartera cripto a ART dentro de una diversificación global ✅ Si eres inversor institucional: Realiza un análisis exhaustivo del portfolio de activos de LiveArt y su cumplimiento normativo antes de tomar posiciones relevantes
Invertir en criptomonedas implica riesgos extremadamente elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. El inversor debe decidir con prudencia según su perfil de riesgo y consultar siempre con asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
A cierre de 2025, Ethereum presenta la predicción de precio más alta entre las principales criptomonedas, en base a los avances tecnológicos y tendencias de mercado.
Aunque es incierto, The Graph (GRT) podría llegar a 10 $ en el futuro si las condiciones de mercado y el sentimiento inversor son favorables.
Según el análisis de mercado vigente, Fetch AI podría alcanzar los 16,23 $ en 2030. Esta estimación asume un crecimiento sostenido, pero puede variar en función del mercado.
La previsión para live art estima un precio de 0,0245 $ en 2028, 0,0273 $ en 2031 y 0,0389 $ en 2032, según análisis de mercado y tendencias técnicas.
Compartir
Contenido