Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Ecuador acaba de implementar importantes movimientos comerciales con Estados Unidos. Están reduciendo aranceles en sectores clave y estableciendo sistemas de cuotas agrícolas para suavizar los flujos comerciales entre los dos países.



Lo interesante aquí es la parte de las barreras no arancelarias. Ecuador se compromete a trabajar directamente con los funcionarios estadounidenses para identificar y desmantelar esos obstáculos comerciales ocultos que no aparecen en los programas arancelarios pero que aún interfieren con el comercio transfronterizo.

En el ámbito digital, Ecuador está haciendo una declaración clara: están apoyando la expansión del comercio digital y explícitamente no impondrán impuestos discriminatorios sobre los servicios digitales a las empresas estadounidenses. Ese es un compromiso bastante sólido en una era en la que la tributación digital se ha convertido en un tema político en las negociaciones comerciales internacionales.

Este tipo de acuerdo bilateral es importante porque establece un precedente sobre cómo los países estructuran sus políticas de economía digital. Cuando las naciones se comprometen a marcos fiscales no discriminatorios para los servicios digitales, se crean entornos más predecibles para las empresas tecnológicas y las plataformas digitales que operan a través de las fronteras.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
GateUser-c799715cvip
· hace8h
Ngl, este compromiso de impuesto digital es realmente el destacado, finalmente hay un país que se atreve a decir que no implementará impuestos discriminatorios. Ecuador ha hecho un movimiento bastante inteligente, el arancel es solo la superficie, lo realmente valioso son las barreras invisibles que se están eliminando. Espera, la pregunta es si este protocolo beneficia a las pequeñas empresas tecnológicas o si las grandes empresas se benefician más. Siempre tengo la sensación de que los FAANG son los que más se ríen. ¿Cómo se establece el sistema de cuotas en el sector agrícola? Me preocupa que esto sea otra forma de proteccionismo invisible. Por eso es tan importante el defi y el web3, estos acuerdos comerciales tradicionales no pueden seguir el ritmo de los cambios en la economía digital. Espera, ¿Ecuador realmente podrá mantener su promesa de no agregar un impuesto digital? ¿Qué pasará si las finanzas se vuelven ajustadas... la historia siempre es así? En realidad, es solo que Estados Unidos ha ganado otra ronda; el campo de servicios digitales ya estaba monopolizado por Silicon Valley, y ahora pueden pagar menos impuestos. La parte de las barreras no arancelarias debe verse en los detalles, suena un poco demasiado idealista, ¿no?
Ver originalesResponder0
LeverageAddictvip
· hace8h
ngl, la operación de Ecuador es un poco Satoshi, deshacerse directamente de esas barreras invisibles es más contundente que reducir aranceles La tributación digital no discrimina a las empresas estadounidenses, esto está allanando el camino para proyectos de encriptación y web3 Hablando de esto, una vez que se establece este precedente, ¿cómo van a jugar los demás países? Tendrán que seguir la corriente La clave es si el sistema de cuotas agrícolas puede implementarse de verdad, de lo contrario será solo un protocolo en papel Ahora los gigantes tecnológicos de Estados Unidos están cómodos, los costos son más transparentes... pero a largo plazo, ¿qué pasará con los ingresos fiscales del país? Si otros países de América Latina imitan este protocolo emblemático, toda la dinámica de la región cambiará En pocas palabras, Ecuador está apostando a las oportunidades del mercado estadounidense, atándose directamente al carro de guerra económico de Estados Unidos.
Ver originalesResponder0
NervousFingersvip
· hace8h
Las operaciones de Ecuador parecen querer aferrarse a la pierna de Estados Unidos, el tema del impuesto digital es algo interesante. Dicho esto, ¿realmente podrá implementarse este protocolo? Tengo la sensación de que será solo un documento en papel. No puedo evitar decir que el marco antidiscriminación es información favorable para los juegos en cadena y DEX. Tengo algunas dudas sobre hasta qué punto podrán ejecutar lo que dicen sobre "eliminar barreras invisibles"... Finalmente, alguien ha despertado en el tema del impuesto sobre servicios digitales, ¿cuándo seguirán otros países? Si este protocolo realmente funciona, los costos de cruce para las plataformas pequeñas pueden disminuir bastante.
Ver originalesResponder0
ChainMemeDealervip
· hace8h
Las acciones de Ecuador, en resumen, son una rendición ante Estados Unidos; ¿de qué sirve una gran reducción arancelaria si al final sigue siendo devorado por el imperio estadounidense? La parte del impuesto digital parece forzada, ¿qué significa eso de "no discriminación"? ... ¿Quién cree en eso hoy en día? El truco de las cuotas agrícolas es el mismo de siempre; al final, son las grandes empresas las que ganan. Las empresas tecnológicas están realmente contentas, pero ¿qué pasa con las pequeñas y medianas empresas locales? ¿Nadie menciona esto? Este es el trato diabólico del comercio moderno... el juego del poder predictivo aún está muy lejos.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)